Lunes, 13 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Cristina y su "breve crónica de la decadencia" de la Corte Suprema

Cristina

Cristina Kirchner publicó dos breves videos donde hace un repaso del funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia desde la asunción de Néstor Kirchner en 2003 hasta la actualidad. "De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia", escribió la vicepresidenta en sus posteos.

El primer video comienza con un relato en off de la expresidenta recordando cuando su esposo envió un proyecto de ley para hacer juicio político contra los miembros de la Corte -conocida como "Mayoría Automática"-, luego de que el presidente del organismo de ese entonces, Julio Nazareno, hubiera hecho una "amenaza pública de dolarizar la economía", en palabras de Cristina.

Kirchner entonces conformó "para propios y ajenos, una Corte ejemplar" que tuvo "fallos memorables", como el de la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia debida y de Punto Final. Sin embargo, remarca Cristina en el video, al llegar Mauricio Macri a la presidencia tuvo lugar un hecho de extrema gravedad institucional".

El Poder Judicial coloca a los ciudadanos en situación de libertad condicional. Será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial.

Así se refirió al decreto que firmó el entonces mandatario para designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como miembros de la Corte. A partir de esto, se dio lugar a un "proceso de persecución política, judicial y mediática que se desató en toda la región", especialmente en "Argentina, Brasil y Ecuador".

Luego se refirió a la designación de Rosatti como Presidente de la Corte tras su auto-voto en 2021, lo que la vice comparó con las épocas de la Mayoría automática. A su vez, destacó que luego de 15 años, se declaró la inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura y que algunos de los fallos que vinieron más tarde -en plena etapa electoral- habían sido adelantados sospechosamente por algunos medios de comunicación.

De esta manera, Cristina Kirchner aseguró que si bien algunas de las denuncias que hace pueden sonar ajenas al común de la población, todo afecta directa o indirectamente a la gente de a pie, como con la suspensión del decreto que establecía a los servicios de telecomunicaciones como públicos, además del reciente sobreseimiento a Macri de la causa por espionaje ilegal a familiares de las víctimas del ARA San Juan.

"El Poder Judicial coloca a los ciudadanos en situación de libertad condicional. Será muy difícil mejorar las condiciones de vida de todos con esta Corte y con este modo de funcionamiento del Poder Judicial. Nada puede funcionar en un país si carece de un Poder Judicial que carece de legitimidad", cerró la vicepresidenta.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.