Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 25.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1245
Educación

Se realizó una audiencia por el lenguaje inclusivo en las escuelas

lenguaje inclusivo

Hoy al mediodía se realizó una audiencia judicial como consecuencia de los amparos realizados contra la resolución del Gobierno de la Ciudad que prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas. Allí se presentaron funcionarios porteños, dirigentes de la oposición y representantes de asociaciones LGBT ante la jueza Romina Tesone.

Los amparos habían surgido luego de que el ministerio de Educación de la Ciudad, a cargo de Soledad Acuña, decida prohibir en las instituciones de los tres niveles escolares –jardín, primaria y secundaria– todas las expresiones que incluyan la "e", la "x" o el "@" para referirse a distintas identidades de género.

La audiencia de hoy duró casi tres horas y estuvieron presentes 8 funcionarios del Ministerio de Educación porteño.

Tras conocerse la resolución, diversos sectores de la sociedad se mostraron en desacuerdo y decidieron presentar amparos para frenar la medida, porque consideraron que puede resultar ofensiva para varios colectivos. Con el correr de los días, todas las presentaciones confluyeron en un amparo colectivo en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 1, a cargo de la jueza Romina Tesone, quien también recibió amparos a favor de la resolución.

La audiencia de hoy duró casi tres horas y estuvieron presentes 8 funcionarios del Ministerio de Educación porteño, como Lucia Feced, subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, Nancy Sorfo, directora de Educación Primaria y Carolina Ruggero, directora ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa.

Por parte de los sectores que se encuentran en contra de la medida, estuvieron presentes la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT+), las legisladoras del Frente de Todos Laura Velasco y María Bielli, la dirigente del Frente de Izquierda Celeste Fierro y el director del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, Francisco Quiñones Cuartas.

Según contaron luego de la audiencia, ambos sectores son optimistas de cara a la decisión de la jueza Tesone.

Según contaron luego de la audiencia, ambos sectores son optimistas de cara a la decisión de la jueza Tesone, quien, antes de decidir, pedirá una nueva intervención al asesor tutelar y a la fiscal del caso para que dictaminen.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi sufrió una molestia en el aductor de su pierna izquierda en el partido de ayer entre Inter Miami y Atlanta United y en las próximas horas se analizará si viaja o no.
Sociedad
Una moneda de 50 centavos está despertando la atención de los coleccionistas de distintas partes del mundo. ¿Cómo es y dónde venderla?
Comer & Beber
La mejor parrilla de la Ciudad de Buenos Aires reveló su secreto más preciado para hacer los mejores chinchulines a la parrilla.