Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Bercovich sobre el anuncio de Batakis: "Está llegando la dolorosa, la cuestión es ¿quién la paga?"

El conductor de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich, reflexionó sobre el paquete de medidas que anunció hoy la ministra Silvina Batakis desde el Palacio de Hacienda y anticipó que "se viene un fuerte apretón del presupuesto".

"La nueva ministra anunció su primer paquete de medidas pensado íntegramente en calmar los temores de los mercados e intentar terminar con la corrida financiera", afirmó el economista.

En ese marco, adelantó que se viene "un fuerte apretón del presupuesto" y un paquete "de ajuste ortodoxo como manda el FMI". Bercovich sostuvo que "es lógico que un Estado se proponga no gastar más de lo que recauda", pero hay que "pensar cómo financiarse".

"La cuestión es de dónde recauda para sostener la subsistencia de los que menos tienen, pero eso no va a ocurrir porque no habló de retenciones, ni del impuesto a la renta extraordinaria que por lo menos Guzmán tenía en carpeta", apuntó Bercovich.

Y aunque la ministra dijo que el dólar "está bien en su nivel actual" para ahuyentar la devaluación, para el conductor "cuesta creer que este paquete la vaya a poder evitar".

En tanto, recordó las recientes palabras de Kristalina Georgieva quien anticipó que "las acciones dolorosas a veces son necesarias". Para Bercovich, estas son las medidas de las que hablaba la directora ejecutiva del FMI.

La nueva ministra anunció su primer paquete de medidas pensado íntegramente en calmar los temores de los mercados.

"Este paquete de medidas es el típico que lanza un gobierno demolido y desesperado. A eso lo llevó los discursos de Cristina en estos últimos tiempos dejando a Alberto Fernández desnudo y con poca autoridad. Ahora se terminan aplicando políticas de ajuste que la vicepresidenta supuestamente criticaba", advirtió.

Y concluyó diciendo: "Está llegando la dolorosa, no hay ninguna duda, pero la cuestión es ¿quién la paga?".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando