Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

Magnicidio de Shinzo Abe: el historial de ataques por motivos políticos en Japón

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, murió en el hospital tras el ataque de un ex militar que dijo estar "insatisfecho con el exmandatario" por lo que "se dirigió a matarlo". Si bien no son frecuentes, no se trata del primer hecho de estas características en Japón. Por eso repasamos todos los ataques con motivaciones políticas que ocurrieron en la isla asiática.

  • Octubre de 1960: El presidente del Partido Socialista japonés, Inejiro Asanuma, murió apuñalado por un joven de 17 años ultranacionalista de derecha durante un debate político televisado.
  • Enero de 1990: El alcalde de Nagasaki, Motojima Hajime, fue tiroteado y herido de gravedad por miembros de un grupo de derecha.
  • Octubre de 1990: El ex ministro de Trabajo, Hyosuke Niwa, fue asesinado a puñaladas por un hombre que pertenecía a las Fuerzas de Autodefensa de Tierra.
  • Marzo de 1992: El vicepresidente del Partido Liberal Democrático (PLD), Makoto Kanemaru, fue tiroteado con un arma de fuego por un grupo de derechas, aunque no resultó herido.
  • Marzo de 1995: Discípulos de la secta Verdad Suprema colocaron bolsas de plástico con gas sarín en estado líquido en varias líneas del subte de Tokio y las perforaron con un paraguas, lo que causó 6.300 personas intoxicadas, 13 muertos y decenas en estado casi vegetativo. El ataque se dirigió contra los trenes que pasaban por ciudades que donde tiene su sede el Parlamento japonés.
  • Octubre de 1996: El alcalde de Mitake, en la prefectura de Gifu (centro), Yoshiro Yanagawa, fue herido de gravedad en un atentado en su domicilio.
  • Octubre de 2002: Un miembro del Partido Democrático (PD), Koki Ishii, fue apuñalado frente a su casa y perdió la vida a manos de un hombre perteneciente a una banda, que alegó motivos personales.
  • Agosto de 2006: El exsecretario general del PLD, Koichi Kato, vio como una de sus casas y oficina fueron quemadas en el 61 aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El suceso se produjo a manos de una persona supuestamente afiliada a un grupo de extrema derecha.
  • Abril de 2007: El alcalde de Nagasaki, Iccho Itoh, recibió dos disparos por la espalda frente a su oficina de campaña y llevado al hospital, donde perdió la vida horas después.
  • Abril de 2015: Arrestan a un hombre por enviar un dron con material radioactivo al tejado de la residencia de Shinzo Abe en Tokio, entonces primer ministro, en protesta por la reactivación de las centrales nucleares en Japón.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar