Viernes, 24 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Engañó a la app Mi Argentina pegándose un ojo de papel

Para registrarse en la App Mi Argentina, un hombre tuerto se las ingenió pegándose un sticker que simulaba un ojo. El engaño le permitió cuestionar la seguridad de la plataforma, además de denunciar que el Estado no contempla este tipo de discapacidades.

A los 15 años Pablo Feighelstein fue víctima de un cáncer que le hizo perder su ojo izquierdo. Este hombre que hoy vive en Córdoba y es psicólogo y abogado, quiso tramitar el certificado de circulación y se encontró con el inconveniente de no poder acceder a la app Mi Argentina por su discapacidad.

Entonces, como estrategia, se le ocurrió pegarse un ojo de papel y de este modo logró "engañar" al sistema de reconocimiento facial que pide la aplicación para registrarse. "Fui al cajón de casa donde los chicos guardan sus revistas y recorté el ojo de una caricatura de una revista Billiken. Lo pegué encima del parche y cuando puse la cara en la cámara para tomarme la foto, recién allí la aplicación me reconoció la cara y me permitió registrarme”, contó el hombre.

Pero lo que parece un gesto de picardía, para Feighelstein tiene por detrás la dificultad de acceder al amparo de un Estado que, según él, no lo tiene en cuenta. "Lo que me pasó ahora con ‘Mi Argentina’ es triste, pero no es la primera vez en que siento que el Estado me impide o restringe algo porque no tengo un ojo", advirtió.

Da bronca todo lo que gasta el Estado en esta herramienta, en un país donde a un perro no lo dejan entrar porque no tiene las vacunas, pero entran 19 iraníes sin registrarse

"Es una batalla que se ha dado siempre y por distintos motivos -reconstruyó-. Cuando tenía 19 años tuve que renovar el DNI para enrolarme en el Servicio Militar Obligatorio, me pedían una foto de tres cuartos, de perfil izquierdo y no quisieron sacarme la foto porque no me sacaba el parche. Querían exigirme que saliera sin el parche”.

Además reflexionó sobre la vulnerabilidad de la aplicación: “Es muy poco fiable el sistema de reconocimiento facial y la aplicación en general. Lo que da más bronca es todo lo que se gasta el Estado en esta herramienta y en un país donde a un perro no lo dejan entrar porque no tiene todas las vacunaspero entran 19 iraníes sin registrarse o uno puede pegar una foto en una app para registrarse”.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La polémica continúa generando repercusiones, mientras los fanáticos de ambos esperan una respuesta oficial que aclare las versiones que invadieron las redes.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Cultura & Espectáculos
Todo comenzó cuando Marcos Camino aseguró que no tenía contacto con su compañero porque su familia se lo impedía.
Agro Con Vos
Tras la medida del Gobierno Nacional de eliminar o bajar las retenciones hasta junio de este año, la Mesa de Enlace emitió su opinión.