Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Nueva suba de las prepagas y no será la última del año: ¿cuánto aumentan y cómo se definirán?

Medicina prepaga

El jueves pasado el Gobierno publicó la autorización para aplicar un reajuste en las cuotas de la medicina prepaga y ayer varias entidades dieron cuenta de ello a sus afiliados, a quienes comunicaron que desde agosto se producirá un aumento del 11,34%.

De esta manera, los valores de los planes de salud acumularán un alza del 68,48% en los primeros dos tercios del año.

No será, sin embargo, el último reajuste del año, ya que el Ministerio de Salud estableció un mecanismo para modificar los valores cada dos meses en función del resultado de un índice de costos de salud.

La suba se aplicará sobre las boletas de este mes, en las que pesa un reajuste del 4% respecto de las de junio. La tendencia alcista es sostenida: este año hubo incrementos en los meses de enero, mayo, abril, mayo, junio y julio.

El de agosto será el de porcentaje más elevado y, como el resultado del índice que define las variaciones depende de la inflación general, de los salarios del sector y también de la evolución del dólar (dada la incidencia de insumos importados), se estima que en lo que resta del año los aumentos autorizados serán también significativos.

La nueva normativa sobre la actualización de cuotas incluye una disposición referida a los aranceles que se abona a los prestadores de servicios de salud (clínicas y centros de diagnóstico, por ejemplo). En el caso de agosto esas subas deberán serán, como mínimo, de 10,2% (porque se estableció que lo básico será el 90% del nivel de la suba de cuotas).

El sistema que se usará de ahora en más para autorizar aumentos de cuotas en la medicina prepaga fue establecido por la resolución 867 de fines de abril de este año, firmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

De acuerdo con lo definido por esa norma, el Gobierno publicará el último día de los meses pares que quedan de este año la evolución bimestral del índice de costos de la salud ya mencionado. Y en los porcentajes que se indiquen pondrán los precios las entidades. Las subas se producirán en agosto, octubre y diciembre.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Agro Con Vos
Cuestiones climáticas, como altas temperaturas y falta de lluvias, afectaron al sector.
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?