Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 33.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

A la espera de que abra Wall Street: ¿qué pasará con el dólar este martes?

Wall Street acciones

En $260 cerró el dólar blue ayer, en el primer día hábil tras la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis. En el ambiente financiero, sin embargo, aún no respiraron tranquilos a la espera de que abran los mercados de Wall Street que ayer estuvieron cerrados por ser feriado en Estados Unidos.

La bolsa neoyorkina abrirá este martes a las 10:30 argentina y las expectativas se concentran en la catalogación del riesgo país, elaborada por el banco JP Morgan, que el viernes, con Guzmán aún como ministro, cerró en los 2374 puntos básicos, sus peores niveles desde el canje de la deuda y la emisión de los nuevos bonos en septiembre de 2020.

La llegada de Silvina Batakis fue bien evaluada por los sectores productivos de la economía real: industriales, comerciantes y exportadores. En el sector financiero, sin embargo, abunda aún el escepticismo y están a la espera de las señales que entregue Wall Street, donde acusan a Batakis de tener pocos vínculos.

El día financiero fue catalogado como “lunes negro” y estuvo marcado por la suba en los dólares, que llegaron a los $280 en el caso del contado por liquidación; el MEP superó los $270 y el dólar blue cerró en $260 luego de un día de volatilidad muy grande.

Este martes, además de en el dólar, el foco estará puesto en los bonos y acciones argentinas que cotizan internacionalmente y en el riesgo país.

Desde la inversora SBS, aseguraron que la jornada se vio apaciguada por el feriado en Estados Unidos, “que dejó sin referencia externa varias cotizaciones locales”.

“En resumen, se vio un derrumbe de bonos y acciones y una fortísima suba del tipo de cambio implícito. El S&P Merval [la bolsa local] cayó 1,02% (pero derrapó un 11,5% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $2.631 millones en renta variable, destacándose las caídas de papeles del sector bancario”, señalaron, sobre lo que ocurrió con los activos que cotizan localmente.

Se vio un derrumbe de bonos y acciones y una fortísima suba del tipo de cambio implícito. El S&P Merval cayó 1,02%, negociando $2.631 millones en renta variable.

Según operadores del mercado de cambios, el dólar vivirá una nueva jornada de fluctuaciones, luego de que el Banco Central finalizara ayer la jornada con ventas por casi US$100 millones para apaciguar a un mercado que corrió a comprar dólar “ahorro” en el banco mientras pudo.

SBS, además, informó que en el mercado de dólar futuro (que refleja las expectativas de devaluación del dólar oficial), se negoció un importante volumen de US$1696 millones en Rofex. “Se vieron fuertes alzas en todos los vencimientos”, señalaron.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Tecnología
La alternativa legal y gratuita a Magis TV que permite ver hasta 3000 canales sin necesidad de instalar ninguna APK ni poner en riesgo tu dispositivo es Worlds TV Mobile.
Sociedad
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
Agro Con Vos
En algunos puntos del país podría superar los 40°C, en un marco donde la soja y el maíz sufren la falta de humedad.