Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 25.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Cultura & Espectáculos

Los Palmeras fueron acusados de plagio y demandados por 22 millones de pesos

Los Palmeras fueron acusados por plagiar el tema "Asesina" al grupo Los Cumbieros. El abogado de Víctor “Tolo” Rodríguez -líder de Los Cumbieros y autor de la canción en disputa- apuntó contra los músicos y aseguró que la demanda es por más de 22 millones de pesos.

Pablo Boggio, el abogado de Rodríguez, aseguró que el líder de Los Cumbieros "tiene registrada la canción desde 2012 en la Dirección Nacional de Derechos de Autor y pocos meses después en SADAIC". Además, en la entrevista que dio a El Trece, afirmó que si bien la demanda es por la cifra detallada, "habría que actualizarla".

Además, aseguró que la idea era embargar al grupo santafesino hasta que depositen la suma requerida, pero esto ya se habría trabado: "No estamos pidiendo dinero que SADAIC no pagó, sino que reclamamos la violación de los derechos de la obra. Los Palmeras se han encargado de ocultar quién es el autor de ‘Asesina’ de manera sistemática".

Los Palmeras están demandados por plagiar "Asesina", un tema que cantan junto a Calamaro y que Los Cumbieros reclama como propia.

"En dos de sus discos más vendidos de su historia como banda, La Filarmónica y Sean Eternos Los Palmeras, donde graban la canción con Andrés Calamaro, en los créditos, en vez de otorgarle el crédito correspondiente a mi cliente -que es 100 por ciento autor de letra y música- se lo otorgan a dos desconocidos. Se equivocan dos veces seguidas en los dos discos más vendidos de la banda", señaló.

Además, agregó que en el 99% de sus presentaciones "no dicen que cantaron la canción de mi cliente" y que "la canción tiene 30 millones de bajadas en las plataformas digitales, figurando como artistas Los Palmeras y Calamaro".

Respecto al monto exigido en la demanda, Boggio contó que fue muy difícil establecerlo porque no hay precedentes en el país por cómo se viralizó en plataformas digitales. Por lo tanto "le pedimos un peso por cada reproducción que tuvo la canción en plataformas digitales. Al momento de inicio de la demanda habíamos constado 21.780.000 bajadas (ahora son casi 30 millones)", explicó.

Por último, el abogado reveló lo que este hecho significó para su cliente. “Esto que al principio fue muy lindo, que los máximos referentes de la cumbia toquen tu canción, se terminó convirtiendo en una pesadilla porque en los recitales propios de Los Cumbieros donde tocan ‘Asesina’ y cuentan que la canción es suya son abucheados”, finalizó.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Economía
El bitcoin alcanzó un nuevo récord con la asunción de Trump, ante la expectativa frente a las políticas que podría impulsar para el sector.
Comer & Beber
La tradición de comer torta fritas los días de lluvia se remonta a la época colonial.
Mundo
Según sus declaraciones, y sin brindar mayores detalles, Estados Unidos sería el país que “más hace” por la región.
Sociedad
Una moneda de 2 pesos ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática. ¿Qué tiene de especial y dónde venderla?