Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

Cómo funcionarán las compras al exterior luego de la prohibición del financiamiento en cuotas

Compras en el exterior

Como otra medida destinada a retener divisas en el país, el Banco Central anunció la prohibición a bancos y empresas proveedoras de créditos financiar, en cuotas, las compras en el exterior de productos o servicios, lo que incluye desde envíos postales puerta a puerta hasta pasajes o servicios turísticos.

La medida entrará en vigencia el próximo lunes 4 de julio e incluirá a “productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, “couriers” y gestoría de trámites aduaneros”.

Estos servicios crecieron exponencialmente durante la pandemia, dada la imposibilidad de viajar a hacer compras, y hoy los ofrecen empresas privadas como Tiendamía, Aerobox, Pickabox y el Correo Argentino.

El régimen de la AFIP

En las compras en el exterior, la AFIP estableció una diferenciación entre envíos “puerta a puerta” y couriers, en la que los primeros incluyen sólo a personas físicas, mientras que los segundo pueden tener a empresas como destinatarios.

En la modalidad "puerta a puerta" sólo pueden operar las personas humanas que requieran ingresar mercadería cuyo valor de compra (costo de la mercadería + seguro + flete) no supere los USD 3000. La mercadería tendrá un límite de 20 kilogramos por paquete, deberá ser para uso personal, y su especie y cantidad no deben presumir una finalidad comercial. Esto será evaluado por el servicio aduanero.

Luego, deberás registrarte en la página de AFIP, y cargar la Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales con el número de seguimiento del correo. El procedimiento detallado podés encontrarlo acá.

La AFIP informó que las personas pueden comprar las veces que quieran, pero se pueden recibir hasta 12 envíos por año calendario de hasta 50 dólares cada uno, libres de impuesto.

Si la compra supera ese monto, se debe abonar el 50% del excedente en concepto de impuestos aduaneros, al tipo de cambio oficial. Por ejemplo, si comprás un producto de 90 dólares, registrarás 40 dólares de excedente de los que deberás pagar un 50%, es decir 20 dólares de impuesto.

Al momento de realizar la declaración el consumidor tiene que pagar la tasa de gestión de correo que incluye los costos de almacenaje, presentación a la Aduana y la gestión administrativa que hay que realizar con cada uno de los envíos que llegan desde el exterior, independientemente de su peso y valor.

En relación al pago de impuestos, si la compra se realiza a través del Correo Argentino cada cliente debe hacer la declaración en el portal de envíos internacionales de la empresa y ahí el sistema determina si debe abonarlos o no de acuerdo al valor del envío y la franquicia disponible.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.