Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Ordenaron la libertad de "Pata" Medina

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de La Plata ordenó hoy la "inmediata libertad" de Juan Pablo "Pata" Medina, haciendo efectiva una orden que había emitido el 28 de marzo pasado en una causa en la que el sindicalista está imputado por "asociación ilícita".

Ayer la Cámara Federal de Casación, con los votos de Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Angela Ledesma, dejó firme la medida declarando inadmisible el recurso extraordinario contra la liberación.

"Ordénese la inmediata libertad de Juan Pablo Medina, bajo las reglas de conductas y la prohibición de salida del país impuestas en la resolución de mentas. A tal fin líbrense las comunicaciones de estilo", dispuso el juez Alejandro Daniel Esmoris.

Medina transitará lo que resta del expediente en libertad a la espera del juicio oral en su contra.

La reciente libertad de Medina no significa que la causa se cierra, sino que transitará lo que resta del expediente en libertad a la espera del juicio oral en su contra. Hasta hoy, el exjefe de la seccional platense de la Unión de Obrera de la Construcción (Uocra) cumplía prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario en su casa de Punta Lara.

De todas maneras, el sindicalista tiene prohibido “desplegar cualquier actividad gremial en la Uocra, Seccional La Plata u otras seccionales” ni “concurrir a los locales gremiales de la Uocra”.

En una entrevista que Medina le brindó a La Nación en agosto del año pasado denunció que su causa judicial fue orquestada por la gestión de Mauricio Macri y los servicios de inteligencia. “Estuve en la cárcel con (Amado) Boudou, (Fernando) Esteche, (José) López -el de los bolsitos-, pero en la única celda que encontraron micrófonos fue en la 15, en la mía. Hubo espionaje y me presenté como querellante. Nunca me llamaron”, expresó.

Cabe recordar que la Justicia continúa investigando la operación conocida como la "gestapo antisindical". La causa -que se inició por un video en un salón del Banco Provincia- intenta revelar si funcionarios del gobierno provincial de María Eugenia Vidal organizaron una operación para perseguir al Pata Medina.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando