Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Eduardo Duhalde reveló que quiso suicidarse

Eduardo Duhalde

Producto de un grave problema de salud el exgobernador de la Provincia, Eduardo Duhalde, tomó una medicación con severos efectos secundarios. "Intenté suicidarme", aseguró. Además se refirió a los 20 años de la Masacre de Avellaneda y analizó la situación actual del gobierno.

En una entrevista con Radio Perfil, Eduardo Duhalde habló del delicado momento de salud que atravesó y de los efectos secundarios que le generó la medicación que tuvo que tomar. El exgobernador de la Provincia contó que ya estaba mejor pero que había tenido que travesar un momentos de salud delicado. "Intenté suicidarme por un remedio que había tomado", reveló. Duhalde explicó que al no tener médico de cabecera, "en el club me habían dicho que estaba deprimido y me lo dieron". Al respecto, explicó que el 4% de quienes toman esta medicación tienen "ideas negras".

Si Alberto no se cuida le va a pasar lo mismo que a Fernando De la Rúa, que nos dimos cuenta que el cuerpo estaba ahí pero no su psiquis no.

En el relato, Duhalde reconstruyó lo que sucedió en aquel momento: "las personas que fui a visitar esa noche y vivían en pisos altos, no estaban. Cuando subí al coche ya estaba mal, me enojé porque no estaban y me fui a tirar. Los que estaban conmigo se dieron cuenta, me llevaron al médico y perdí la razón".

En la misma línea cuestionó que Alberto Fernández no haya escuchado la experiencia de Mauricio Macri cuando dijo que él se "desenchufaba" del trabajo a cierta hora. "Si no se cuida le va a pasar lo mismo que a Fernando De la Rúa, que nos dimos cuenta que el cuerpo estaba ahí pero no su psiquis no, parecía un autómata. Alberto no lo entendió, tomaba decisiones y cambiaba de opinión al poco tiempo".

A 20 años del asesinato de Kosteki y Santillán

2002. Aníbal Fernández, Eduardo Duhalde y Felipe Solá 

Consultado sobre el aniversario de la muerte de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, quien estaba al frente de la Provincia en ese momento dijo: "Siempre cuando goberné tuve la suerte de que los temas importantes tuvieron a sus responsables presos" y observó que "estamos viviendo un momento en el que nadie sabe si es verdad o mentira lo que se dice".

Duhalde también habló de lo "difícil" que era gobernar en ese momento y recordó que "fue un día dramático", pero que él "hizo lo que tenía que hacer".

La actualidad: "No puede haber gobierno y oposición"

Para finalizar, el expresidente se refirió al momento que atraviesa la política nacional. "Si no nos unimos, Argentina va a ir cada vez peor. Para gobernar hay que estar juntos, por eso estamos trabajando en Lomas de Zamora, donde se creó la idea de la unión", informó.

A su vez analizó que "el cambio que viene es en todos los órdenes. No puede haber gobierno y oposición, se tienen que poner de acuerdo". "Creo en Argentina y voy a recorrer el país porque esta vez pienso como la gente", concluyó.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.