Sábado, 18 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional para la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que, por el momento, el brote de viruela del mono detectado en varios países del mundo no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como sí ocurre en el caso del Covid-19.

El director general de la organización sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que decisión fue tomada en consideración de las recomendaciones de un grupo de profesionales convocados para deliberar sobre la gravedad de la proliferación de contagios en numerosos continentes desde hace varios meses.

Desde principios de mayo, se notificaron 3.040 casos de viruela del mono en 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado casos de esta enfermedad, y en la mayoría afectó a la población de hombres homosexuales o bisexuales.

En este sentido, Ghebreyesus señaló que el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante, pero consideró que por ahora no se trata de una emergencia de salud pública global. "Por el momento la situación no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, que es el nivel más alto de alerta que la OMS puede emitir", indicó el líder de la entidad sanitaria en un comunicado.

El anuncio se realizó a pocas horas de que Chile, país que detectó al menos seis infectados en el último tiempo, decrete una alerta sanitaria. "Esta medida es de alerta sanitaria, pero no de alarma. Chile tiene un sistema sanitario capaz de sospechar, diagnosticar, aislar y hacer seguimiento", dijo en rueda de prensa la ministra de Salud, Begoña Yarza.

Viruela del mono en Argentina

En tanto, en Argentina, los casos confirmados de pacientes con viruela símica son cuatro, según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación del pasado jueves.

A partir del resultado positivo de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, se conoció que un hombre de 45 años que vive en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, y que había viajado a España en los últimos 21 días, se infectó del virus que mantiene en alerta al mundo entero.

El primer caso de viruela símica en el país se confirmó el 27 de mayo en un hombre de 40 años residente de la provincia de Buenos Aires con antecedente de viaje a España. Ese mismo día se confirmó también el segundo caso de esta enfermedad en un hombre de 49 años, residente de España, de visita en la provincia de Buenos Aires y sin nexo con el primer caso.

El tercero fue confirmado el 9 de junio en un ciudadano de 36 años residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sin antecedente de viaje. A la fecha, no se han registrado casos secundarios a partir de los cuatro casos confirmados.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.