Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Sociedad

"La indignación es muy grande", dijo la presidenta del centro de estudiantes del Nacional Buenos Aires

Nacional Buenos Aires

El Colegio Nacional Buenos Aires vive días de mucha tensión luego de que el centro de estudiantes tomará la institución porque exigen la expulsión de un docente al que acusan de maltratador, y un empleado de mantenimiento condenado por el abuso sexual de una menor.

En este sentido, Victoria Liascovich, presidenta del centro de estudiantes, difundió una carta sobre la toma del Colegio Nacional Buenos Aires. “Las asambleas de los tres turnos, realizadas el miércoles 22/6, para decidir sobre la moción de tomar el CNBA, fueron multitudinarias; tuvieron una participación de cientos de estudiantes, de todos los años. En ellas salió casi unánimemente la decisión de tomar el edificio”, explicó. 

No tomamos el edificio para perder clases. Lo hacemos para que nuestros reclamos tengan la repercusión que se merecen.

A su vez, la presidenta del centro de estudiantes aseguró que demandaron al docente para que no tenga más contacto con los estudiantes porque, si bien este individuo no tiene horas de docencia a cargo, no deja de pasar por el colegio en su condición de coordinador general del Departamento de Educación física. 

Por otro lado, Liascovich explicó que este docente fue sumariado hace años por amenazar con “bajarle todos los dientes” a un alumno que difundió el hecho de que él seguía cuentas de pornografía “teen” en Twitter. “Era vicerrector y jefe de departamento, y además era y es importante en el entramado político de la actual conducción del colegio”, agregó.

Sobre el empleado de mantenimiento, la presidenta del centro de estudiantes reveló que se llama José Sebastián Báez, un no docente condenado a tres años de prisión en suspenso por delito sexual agravado a una menor de edad con la que convive.

Por último, Liascovich exigió que exista una formación obligatoria de educación sexual integral para todos los docentes, no-docentes y autoridades del colegio, tal como la Ley Micaela (Ley 27.499) extendida en el Colegio Nacional Buenos Aires.

No tomamos el edificio para perder clases. Lo hacemos para que nuestros reclamos tengan la repercusión que se merecen: un abusador de una menor de edad y un violento que ya fue sumariado, recorren alegremente nuestros claustros. La rectoría intenta difamar nuestra medida, porque en repetidas reuniones que la propia rectora señala, jamás ha planteado una solución sobre el docente que sigue en funciones y en contacto con menores, apelando siempre a que la jubilación está próxima”, concluyó en su carta.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.