Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Política

Desde Colombia, Milei volvió a defender la venta de órganos

javier milei

El diputado liberal Javier Milei, viajó hasta Colombia para hacer campaña en contra del candidato a presidente Gustavo Petro, quien finamente ganó las elecciones. Allí, Milei volvió a defender su postura acerca de la venta de órganos: "Hay 7500 personas que la pasan mal y que pueden llegar a morir por la ineficiencia de no reconocer que un problema de mercado".

Si tuvieras un mercado de órganos, cuando te morís se resolvería más eficientemente.

“¿Cuánta gente muere en la Argentina por año? 375.000 personas por año; ¿Cuántos órganos toma INCUCAI? 269; ¿Cuántas personas necesitan un órgano? 7500. De tener 375.000 potenciales donantes a llegar a 269, hay una deficiencia enorme”, profundizó el dirigente.

En su argumentación, el diputado manifestó que de esa forma sería más fácil conseguir órganos: "Si tuvieras un mercado de órganos, cuando te morís se resolvería más eficientemente, con este mecanismo (actual) no accede ninguno, y si hay más tenés una mejora de bienestar".

No me molesta si la gente no le gusta tal o cual posición.

Además, Milei se refirió a la baja de popularidad que sufrió en las últimas semanas y dijo que no le preocupa, ya que prefiere "decir una verdad incómoda antes que una mentira confortable". Y agregó: "No me molesta si la gente no le gusta tal o cual posición; yo te voy a decir mi verdad, más fácil es contestar como el resto de los políticos, con focus group".

El dirigente liberal ya había declarado en su gira por Colombia, en un reportaje titulado Javier Milei, el polémico candidato popular que quiere ser presidente de la Argentina, que le trajo complicaciones a la interna de su armado, luego de confesar sentirse representado por Margaret Thatcher, la primera ministra inglesa durante la guerra en las Islas Malvinas.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
Para asegurarte de tener acceso a esta nueva herramienta, es importante mantener la aplicación actualizada.
Sociedad
La VTV es un requisito obligatorio para circular en la Argentina. Aplica a los autos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros, y a las motos con más de un año.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo.