Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 35.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1235
Mundo

Revelaron cómo murieron el periodista de The Guardian y el experto indigenista en Brasil

Las autoridades brasileñas identificaron los restos del periodista británico de The Guardian, Dom Phillips, y el experto indigenista Bruno Pereira y confirmaron que fueron muertos a tiros, "con munición típica de caza" en la Amazonía brasileña.

En un comunicado, la PF explicó que la muerte de Phillips -cuyos restos fueron identificados anoche-, fue causada por un disparo en el tórax y que Pereira fue alcanzado por tres tiros, uno de ellos en la cabeza. Además, afirmaron que los "restos de Bruno Pereira forman parte del material" que está siendo analizado.

Las sospechas por las muertes del periodista y el indigenista

Las autoridades siguen investigando el móvil, las circunstancias del crimen y sus eventuales vínculos con la pesca ilegal, un negocio muy lucrativo y que según los expertos sirve para blanquear el dinero de la droga en Brasil.

La policía dijo ayer que sus investigaciones apuntan a que las bandas criminales que operan en la región no tienen relación con el doble asesinato. Sin embargo, la Unión de Pueblos Indígenas del Valle de Javarí (Univaja), cuyos miembros participaron activamente en las búsquedas, afirmaron que "un grupo organizado planificó en detalle el crimen".

Hay hasta ahora tres sospechosos por el crimen del periodista y el indigenista. El primero, el pescador Amarildo da Costa de Oliveira, conocido como 'Pelado', confesó el martes haber enterrado los cuerpos selva dentro.

Esta mañana, un tercer sospechoso, Jefferson da Silva Lima, conocido como 'Pelado da Dinha', se entregó en una comisaría de Atalaia do Norte. En declaraciones al sitio de noticias G1, el comisario Alex Perez Timóteo afirmó que, según todas las pruebas y testimonios recogidos, 'Pelado da Dinha' "estaba en la escena del crimen y participó activamente en el doble homicidio ocurrido".

Quiénes eran Dom Phillips y Bruno Pereira

Phillips tenía 57 años y trabajaba como periodista colaborador del diario británico The Guardian. Pereira, por su parte, tenía 41 años y era experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai). Ambos viajaban en barco por la región del Valle del Javarí, un área remota en el extremo oeste del estado de Amazonas.

Ambos habían sido vistos por última vez el 5 de junio por la mañana, en la comunidad Sao Gabriel, no muy lejos de su destino, Atalaia do Norte.

Pereira fue funcionario del gobierno y encargado de proteger a los pueblos indígenas aislados de Brasil. Había recibido constantes amenazas por parte de madereros y mineros, que buscan invadir esas tierras. La zona en la que desaparecieron Phillips y Pereira es propicia para el narcotráfico y la minería ilegal.

El experto hacía de guía para Phillips, quien preparaba un libro sobre conservación medioambiental en la zona donde desaparecieron. Dicho lugar se ubica en la frontera con Perú y Colombia. Y allí hay una tierra indígena protegida de 8,5 millones de hectáreas.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Economía
La recategorización del monotributo es un trámite obligatorio para quienes hayan experimentado cambios en sus ingresos o alquileres.
Tecnología
Después de varios meses de rumores, finalmente Nintendo dio el sí a su próxima consola, la Nintendo Switch 2.
Sociedad
Es bastante común ver esas pequeñas moscas en la cocina, pero podés deshacerte de ellas y, lo más importante, cómo prevenir que vuelvan.