Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

"Tenemos que ser mucho más firmes con los formadores de precios", opinó el "Chino" Navarro

Navarro

El Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, dio su mirada sobre los reclamos sociales, la inflación y la actitud que hay que adoptar frente a los formadores de precios.

Como dirigente del Movimiento Evita, fue consultado por la movilización que están llevando adelante desde el Polo Obrero quienes amenazan con extremar la protesta social en las calles. Al respecto, Navarro afirmó que "hay que tener respeto" a toda movilización en el marco de una crisis socio económica, pero advirtió que "el reclamo tiene que ser parte de la solución".

"Si la movilización agudiza el problema, no ayuda. Hay desencuentros y una posición a veces dura político ideológica del Partido Obrero. Si bien no comparto sus conceptos políticos, entiendo lo que piensan. Hay que ser flexibles y resolverlo pensando en los compañeros y no en la ideología que te motiva", expresó en declaraciones a Radio Con Vos.

Además, criticó que "exigen cuestiones que tienen derecho", pero hay reclamos que son "más voluntaristas o demagógicos que realistas" y consideró que debe reclamarse "respetuosamente", sin perjudicar la vida de otros argentinos: "Lo cierto es que el ministro Zavaleta los va a recibir y los recibió. Es un hombre práctico que busca soluciones".

Lo que Cristina Fernández demanda es sentido común.

Por otra parte, sostuvo que no quiere ser "un comentarista de la crisis" ya que desde el oficialismo hay que trabajar para resolver la crisis y llamó a "hacer más" para disputar poder y plata a los grupos económicos y formadores de precios.

"Lo que Cristina Fernández demanda es sentido común, lo mismo que cualquier vecino nos haya votado o no", subrayó.

Al ser consultado sobre si Alberto Fernández tiene una postura poco firme con el sector empresarial, Navarro consideró que elegir el camino del consenso "no es contradictorio con la mesa y la discusión".

"Tenemos que extremar acuerdos y mecanismos para ser muchos más firmes con los formadores de precios", agregó.

Escuchá la entrevista completa

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando