Lunes, 20 de Enero de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Política

¿Desacelera la inflación? Mañana el INDEC publicará la cifra de mayo

Inflación

Hay fuerte expectativa entre los actores económicos del país por la cifra de inflación de mayo que publicará mañana el INDEC, luego de meses especialmente duros en este sentido.

Las estimaciones del mercado son que el índice mensual oscile entre 5,2% y 5,5%, lo que representaría una desaceleración respecto de marzo y abril, cuando marcó 6 y 6,6% respectivamente.

Y aunque sigue siendo una cifra alta y preocupante, representa una inflexión que si se vuelve tendencia, podría descomprimir el panorama económico de los argentinos.

A pesar de que el resultado oficial puede diferir de las estimaciones privadas, como ya sucedió en los meses previos, los analistas coinciden en cifras que no bajarían del 4% hasta el último tramo de año. La proyección anual sigue oscilando entre 65% y 70%.

Para este junio, las consultoras proyectan una inflación de por lo menos 5%, según el último relevamiento de mercado (REM) del Banco Central (BCRA), con lo que la aceleración de precios del primer semestre no bajará del 33%.

Los alimentos, aun con menos incrementos que en los meses previos, siguen siendo el principal elemento de preocupación, dado que esa canasta impacta más en los sectores más relegados.

Según el relevamiento semanal de la consultora LCG, que engloba el relevamiento on line de precios de 8000 alimentos y bebidas de cinco supermercados, se desprende que la suba en los alimentos llega a 4,9% promedio en las últimas 4 semanas y marca 5,5% punta a punta en el mismo lapso.

En este ámbito, causa especial preocupación el alza en el precio de la carne vacuna, que trepó 6,1% en mayo, según informó este domingo el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La situación se revela aún más compleja cuando se observa que, al igual que ocurrió en marzo y abril, los cortes económicos fueron los que lideraron las subas con un 8,4 por ciento, mientras que los cortes intermedios y caros subieron 6,3 y 5,7 por ciento, respectivamente.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.