Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Política

Una provincia y sindicatos llaman a un boicot y bloqueos contra la cadena de Braun

Luego de las polémicas declaraciones del empresario Federico Braun sobre la inflación y la remarcación de precios diaria en su cadena de supermercados La Anónima, la provincia de Tierra del Fuego decidió no comprar más productos en ese establecimiento. Además, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Autónoma) de la provincia de Río Negro impulsa medidas de bloqueo y boicot a la firma.

En relación a la medida Fueguina, Moisés Solórza, secretario de Energía de la provincia, publicó en Twitter que "frente a declaraciones miserables, medidas concretas y valientes", el gobierno de Tierra del Fuego "dejará de comprar en los supermercados #Ladrónima. Una firme decisión política del gobernador Gustavo Melella".

Tierra del Fuego no va a comprar más productos de La Anónima ni de los frigoríficos de Braun. Además, ATE organiza bloqueos y boicot en las sucursales principales, en Bariloche, El Bolsón y San Antonio Oeste.

El mandatario patagónico había dicho que, con sus declaraciones, Braun "se nos ríe en la cara a los argentinos" y "demuestra lo que de verdad son". Y agregó: "Primero lo admite y además reconoce que aumenta la pobreza. Esto me demuestra que son parte del proceso inflacionario". Frente a esta situación, anticipó que se iban a tomar medidas y adelantó: "A veces como Estado compramos en La Anónima, pero no queremos vincularnos a empresarios especuladores".

Por otra parte, el secretario Gremial de la CTA Autónoma de Río Negro y secretario de ATE en la provincia, Rodrigo Vicente, explicó en AM750 que las protestas organizadas son en las sucursales que La Anónima posee en Bariloche, El Bolsón y San Antonio Oeste, entre otras ciudades.

En este sentido, remarcó que "el bloqueo es con una concienciación a todos los ciudadanos" y que hay que boicotear a "Ladrónima, son ladrones de guante blanco". "Tenemos una buena recepción de la gente, estamos planteando que los miércoles del mes de junio no se le compre a La Anónima ni a Braun, porque no sólo es la mercadería de la canasta básica, también en Río Negro tienen frigoríficos y centros de distribución", sostuvo Vicente.

Además, le reclamó a los gobiernos que tomen medidas para controlar la suba de precios de las cadenas de supermercados: "Son saqueadores, hay más de 1.296 millones de pesos que se llevan sin registrar. Tuvieron una ganancia durante la pandemia que se incrementó el 142%".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.