Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La oposición busca un quiebre en el Frente de Todos para que sea ley

Diputados votó a favor del proyecto de ley de modificación del Código Nacional Electoral sobre Boleta Única de Papel. La iniciativa fue impulsada por la oposición y se aprobó ayer con 132 votos afirmativos.

Ayer, la Cámara de Diputados le dio media sanción a un proyecto que genera grandes discordias. Se trata del proyecto que impulsa la Boleta Única en las elecciones presidenciales del año que viene. La propuesta fue impulsada por la oposición y ahora lograron que pase a la Cámara de Senadores.

En Senadores, los opositores tienen más desafíos que certezas en lo que refiere a este proyecto. La mayoría la tiene el oficialismo, por lo tanto, senadores de la oposición deben encontrar respaldo en algunos oficialistas para lograr que el proyecto se convierta en ley. Esto que parece un tanto imposible puede que no lo sea.

La Cámara de Senadores cuenta con 72 legisladores y la oposición debe contar con 37 votos para lograr la mayoría absoluta.

Hay tres nombres que del oficialismo que podrían votar a favor de la Boleta Única. Se trata del jujeño Guillermo Snopek, el correntino Carlos Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider. Estos senadores defendieron la iniciativa antes y buscaron impulsarla en sus provincias. Incluso Adolfo Rodríguez Saá también presentó un proyecto de boleta única en el año 2013.

Luego de lograr la aprobación del proyecto en Diputados, algunos miembros de la oposición comenzaron a tejer redes para lograr lo mismo en la Cámara Alta. En este sentido, se supo que Emilio Monzó, ex titular de la Cámara en la gestión Cambiemos se juntó con Snopek. No se sabe si fue un almuerzo o una cena pero sí si sabe que el senador jujeño no dio pistas seguras sobre su voto.

Hay tres nombres que del oficialismo que podrían votar a favor de la Boleta Única.

Además, Monzó, que suele tener buen diálogo con todos los sectores, mantuvo una reunión con Espínola. Según trascendió, el correntino se mostró más proclive. Incluso Espínola ya había declarado en forma abierta estar dispuesto a "sostener" su postura en favor de la boleta única. Sin embargo, esto no significa que el día de la votación decida votar a favor.

 La Cámara de Senadores cuenta con 72 legisladores y la oposición debe contar con 37 votos afirmativos para lograr la mayoría absoluta de esta reforma electoral. Juntos por el Cambio suma 33 senadores, más el rionegrino Alberto Weretilneck y la cordobesa Alejandra Vigo, se alcanzarían 35. Sin embargo, la oposición todavía necesita algunos votos positivos de legisladores del Frente de Todos.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).