Después de que ayer Alberto Fernández anunciara que enviará al Congreso el proyecto que impulsa el impuesto a la Renta Inesperada, el director general de Syngenta en Latinoamérica Sur, Antonio Aracre, se manifestó a favor de la medida.
En conversaciones con Fururock, el CEO observó que seguramente él represente a la minoría de los empresarios que están a favor de gravar ganancias extras y observó que la renta inesperada "no le toca a cualquiera sino a 3 o 4 empresas multinacionales que hayan tenido un incremento exponencial". "Son empresas a las que les fue bien", destacó.
No le toca a cualquiera, sino a 3 o 4 empresas multinacionales que hayan tenido un incremento exponencial.
"Los empresarios en general somos bastante gorilas, si nos hacen pagar impuestos no nos gusta pero hay gorilas psiquiátricos y gorilas racionales" distinguió y explicó que con este impuesto "hay que pasar de gorila psiquiátrico a gorila racional y apoyarlo".
Aracre dijo que lo recaudado mediante la renta inesperada servirá "para poder financiar a los sectores más vulnerables". A su vez, diferenció los "impuestos distorsivos que generan desincentivos" y los "progresivos como el impuesto a las ganancias". "Es cierto que es mucho pero es por única vez y estás gravando ganancias que se pasaron de la habitualidad", explicó.