Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

El gobierno le liberó a Paolo Rocca 26 mil millones de pesos para iniciar las obras en Vaca Muerta

Paolo Rocca

Los 26 mil ochocientos millones de pesos (al tipo de cambio oficial unos 216 millones de dólares) que el gobierno le liberó a Techint, representa un 40% de la licitación que ganó la multinacional para proveer los tubos sin costura del gasoducto Néstor Kirchner.

Para encarar el comienzo de las obras en Vaca Muerta, Paolo Rocca ya ordenó a su fábrica en Brasil que envíen los tubos a Buenos Aires evitando la logística del traslado a Neuquén. Cabe recordar que esta semana el jefe de Techint también logró esquivar una condena a prisión por el caso de corrupción que investigaba la justicia de Milán.

Este monto representa un 40% de la licitación que ganó la multinacional para proveer los tubos sin costura del gasoducto Néstor Kirchner.

En los últimos días otra decisión del presidente benefició a Rocca: se trata del decreto que firmó Alberto Fernández que permite sacar divisas del país a las petroleras que operan en Vaca Muerta.

Por su parte, la construcción del gasoducto quedó a cargo a Energía Argentina (Enarsa), ex Ieasa, empresa estatal a la que también se le otorgó la concesión de transporte de gas. Lo que sigue es la licitación de la obra civil que, según adelantó el secretario de Energía, Darío Martinez, se realizará a comienzos de junio. Las empresas que confirmaron que van a participar de esta licitación son, otra vez, Techint y la constructora Sacde.

Renunció un funcionario clave del proyecto del gasoducto

Antonio Pronsato, fue colaborador del exministro de Planificación Julio De Vido.

Ayer se conoció la noticia de que Antonio Pronsato, se desvinculó de Ieasa, la empresa estatal que tiene a cargo la construcción del gasoducto que une Vaca Muerta con Buenos Aires.

A este funcionario lo designaron por sus conocimientos y él se comprometió a tenerlo realizado para fin de año, pero al ver que no avanzaban los pliegos y las licitaciones - que no están cerradas- y la obra está paralizada, presentó la renuncia.

Desde algunos sectores vinculados a la construcción de las obras describen a Pronsato como una figura “clave” en el proceso. Pero otros ejecutivos que participan del proceso dicen que el equipo de Agustín Gérez -el titular de Ieasa- puede seguir avanzando sin él, ya que no tenía un cargo donde se tomaran decisiones.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar