Monday, 30 de June de 2025 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Opinión

Tenembaum y Straccia debaten: ¿Puede la caída de las criptomonedas afectar a todo el sistema capitalista?

Dólar Cripto

Los anuncios del alza de la tasa de interés en Estados Unidos provocaron una liquidación de activos de alto riesgo y, como efecto colateral, el derrumbe del precio de todas las criptomonedas.

Según publicó el Wall Street Journal, esta semana se perdió la misma cantidad de plata en criptomonedas que en la crisis de 2008 con la caída de Lehmann Brothers.

La caída no fue menor, por lo que muchos se preguntan qué efectos se pueden esperar para la economía en general.  “¿El derrumbe de Bitcoins puede afectar a todo el sistema capitalista?”, se preguntó Ernesto Tenembaum.

A lo que Jairo Straccia respondió que, por ahora, no: “Los bancos no han invertido en criptomonedas. A lo sumo se han asomado a preguntarse si podían facilitar a sus clientes hacer transacciones en criptomonedas, como pasó hace dos semanas con el Banco Galicia, y el Banco Central salió a decir que está prohibido”.

Los bancos no han invertido en criptomonedas. A lo sumo se han asomado a preguntarse si podían facilitar a sus clientes hacer transacciones en criptos y el Banco Central lo prohibió.

El periodista, sin embargo, aclaró que lo que pasa es un estruendo. “El 2% de la población mundial tiene criptomonedas. No es popular. Está coincidiendo el momento en que se quiere masificar el uso de criptomonedas y la gente de mucha guita tiene pánico por su derrumbe”, dijo.

Straccia aseguró que en Latinoamérica más de la mitad de los tenedores de criptomonedas entraron después de la pandemia “porque se dejaron llevar por lo que escuchaban de ganar mucha plata fácil, sin saber que era un mundo de algoritmos experimental donde se está probando qué pasa con los activos digitales”.

Frente a este escenario, Ernesto Tenembaum cerró con una reflexión en la que comparó la situación mundial con la caída de Generación Zoe, la estafa piramidal de Leonardo Cositorto.

“Parece Cositorto todo el tiempo: porque era un tipo al que no regulaba nadie, igual que las criptos, que te proponía ganancias exorbitantes. Vos entrás a las criptos porque se ponen de moda y te proponen ganar mucha guita, pero no hay forma de ganar mucha guita fácil. Si te proponen ganar mucha guita es porque hay mucho riesgo. De repente la ganás, sí, pero es una moneda al viento”, dijo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar