Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Fernán Quirós: "La Ciudad pasó de 200 casos diarios a más de 1.200 actuales"

Fernán Quirós

Se acerca el invierno y los casos de Covid 19 están volviendo a subir, por lo que pareciera que estamos ante una nueva oleada de contagios. En este sentido, Fernán Quirós habló, en conferencia de prensa, y se refirió principalmente a este tema.

El Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires dijo que lo que esperan es que este aumento de casos, que probablemente sea el inicio de una ola, “no esté acompañado de incremento de hospitalizaciones ni de fallecimientos”.

Además, informó que la Capital Federal pasó de un promedio de 200 casos diarios, hace cuatro semanas, a más de 1.200 actuales, lo que significa seis veces más, en menos de un mes.

Quirós dijo que esto se da por muchos motivos, empezando por la aparición del frío, que hace que llevemos las actividades al interior y ventilemos menos. Para el funcionario, la segunda causa es que están circulando en la ciudad de Buenos Aires y en el resto de Argentina las nuevas variantes de Ómicron.

El ministro recordó que en diciembre y enero circuló por CABA la variante BA.1 de Ómicron, que fue la responsable de una ola a nivel mundial. Y subrayó que ahora está circulando la variante BA.2, “que es entre un 30% y un 40% más contagiosa que la BA.1".

Además, reconoció que la inmunidad que brinda haber transitado la enfermedad y la protección que dan las vacunas empieza a descender, por lo que remarcó que tenemos que volver a cuidarnos, “sobre todo en interiores, cuando hay poco flujo de aire y estamos mucho tiempo, es importante usar el barbijo todo el tiempo que podamos”.

Finalmente, Quirós avisó que no esperan tomar más restricciones en torno a la pandemia porque el nivel de protección inmune es muy alto, los casos son leves y ya no se acompañan de gravedad.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando