Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El embajador de Estados Unidos elogió a Guzmán y destacó sus "conocimientos y habilidad"

Guzmán Stanley

El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, destacó que el trabajo que hizo el ministro de Economía, Martín Guzmán, al alcanzar un acuerdo con el FMI "fue impresionante".

El embajador destacó "los conocimientos y la habilidad de Guzmán de trabajar en cada asunto”, en las negociaciones entre el FMI y la Argentina. En esa línea, consideró que se le debían “dar créditos” al ministro de Economía por haber alcanzado un acuerdo para avanzar con un nuevo programa con el organismo multilateral.

Las declaraciones de Stanley tuvieron lugar en la Cumbre 2022 organizada por la Amcham, frente a un auditorio compuesto esencialmente por directivos de empresas de EEUU con intereses en el país.

Stanley y las relaciones bilaterales entre EEUU y Argentina

Stanley elogió también al embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, al considerar que “es el mejor compañero que puedo imaginar. Totalmente enfocado y siempre mejorando”.

Para Stanley, “la relación bilateral es muy respetada, en Washington tiene las puertas abiertas. Desearía tener tantas puertas abiertas yo aquí en Argentina. Lo estoy intentando”.

El estadounidense contó que lo ponía contento que la prensa lo llamara “el embajador anti-grieta… aunque se rían es lo que quiero ser". “La Argentina elige a sus líderes, nosotros queremos trabajar con todos”, completó.

La Argentina elige a sus líderes, nosotros queremos trabajar con todos.

El diplomático afirmó también que el Gobierno "tiene el rumbo claro, en políticas reales, no ilusorias" y consideró que el presidente Alberto Fernández fue "elegido por el voto popular para tomar el timón en tiempos de tormenta. Y está llevando este barco a buen puerto".

Qué dijo Guzmán

El ministro de Economía, que participó del encuentro, defendió el acuerdo con el Fondo y el proceso de reestructuración de la deuda con los privados. “La sostenibilidad de las deudas públicas externas es una condición necesaria para cualquier proceso de desarrollo económico y social, gobierne quien gobierne, y debe ser política de Estado”, afirmó.

"Las metas queremos cumplirlas por nosotros, porque es lo que consideramos que la macroeconomía necesita para transitar un camino sano", subrayó, sobre el acuerdo con el Fondo.

"La Argentina creció 10,3 % en 2021 y va a crecer en 2022; es importante que ese crecimiento se de con acumulación de reservas y que nos encuentre en 2023 con condiciones en el frente externo para seguir sosteniendo el crecimiento, entendiendo que este está siempre limitado por la restricción de divisas”, consideró.

Además, se refirió a la meta de reducción de monetización del déficit y destacó que "es importante que se vaya reduciendo la financiación del Banco Central al Tesoro, convergiendo a cero de una forma que sea factible". "Si lo hiciéramos de golpe implicaría hacer algo en lo fiscal que sería desestabilizante para la recuperación", concluyó.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
El matrimonio cordobés compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hizo historia al quedarse con la categoría Challenger del 2025.
Portada
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.