Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 23.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alberto Fernández confirmó que irá por la reelección el año que viene

Alberto Fernándes está de gira por Europa y dio un par de entrevistas para medios locales: allí, confirmó que buscará un nuevo mandato y habló sobre sus diferencias con Cristina Kirchner.

Alberto Fernández está en una gira por Europa con algunos de sus políticos de confianza como el canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas, Cecilia Todesca. Se encuentra en una visita oficial en España y luego irá hacia Alemania y Francia.

El presidente habló para un canal de televisión de España, en la embajada argentina en Madrid. Llamó la atención que no lo acompañaran ninguno de los dos ministros cuestionados por su vicepresidenta: Martín Guzmán y Matías Kulfas.

Tuve una relación de mucho respeto por Cristina. Ha sido dos veces presidenta en Argentina y representa a un espacio del electorado

Pero lo que llamó mucho más la atención de todos fue la declaración de Alberto con respecto a las elecciones presidenciales del año que viene. El periodista de RTVE, José Antonio Guardiola, le preguntó al presidente si iba a presentarse en las elecciones del 2023.

"Señor presidente, ¿se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, preguntó Guardiola. "Sí, absolutamente. Con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie”, fue la respuesta del mandatario.

Alberto Fernández a punto de subir al avión que lo llevó a Europa

“Entiendo que ha dicho más o menos que sí”, insistió el periodista y la respuesta de Alberto sorprendió a todos: "Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos. Nos mataron mil veces, nos persiguieron, nos desaparecieron, nos derrocaron una y otra vez. Nosotros no sabemos de qué se trata eso de bajar los brazos”.

Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos.

De este modo, el presidente dejó en claro que buscará la reelección para el año que viene. Otra declaración importante fue la que hizo sobre Cristina. "Tuve una relación de mucho respeto por Cristina. Ha sido dos veces presidenta en Argentina y representa a un espacio del electorado. Ella tiene todo mi respeto."

"A veces, como le pasa a Pedro (Sánchez), no estamos de acuerdo en algo y se genera un barullo muy grande, más en los medios que en la política. Yo creo que tenemos en común con Pedro ser parte de un espacio progresista de la política”, señaló el mandatario comparándose con Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España.

El presidente y Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España

También diijo que "el peronismo es un progresismo, es el progresismo argentino que tiene sus peculiaridades. Y realmente cuando hacemos ruido y debate es cuando mejores somos. Peron decía que cuando los peronistas parece que nos peleamos, nos estamos reproduciendo y entonces estamos aumentando. En este tiempo me toca gobernar a mí y tengo que tomar decisiones. Y alguna de esas decisiones seguro no conforma a todos”.

"Señor presidente, ¿se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, preguntó Guardiola. "Sí, absolutamente", respondió Alberto.

"Mi discusión no tiene que ver por quién tiene el poder. Está por ver cómo construimos una Argentina hacia el futuro, una Argentina distinta, que tome del pasado las experiencias, pero que no vuelva al pasado”, agregó y se mostró convencido de que “es lo mismo que quiere Cristina”. “Me preocupa tanto como a ella la distribución del ingreso o el proceso de inflación que estamos viviendo, que los poderosos no sigan adueñándose de la renta mientras millones de argentinos quedan sumidos en la pobreza. A veces no nos ponemos de acuerdo sobre cuál es el mejor camino para llegar a esos objetivos y genera mucho ruido, pero la paciencia y la templanza es un valor y tenemos que aprender a caminar en la diversidad”, finalizó el presidente.

En su gira, Alberto también está acompañado por el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estrategicos, Gustavo Béliz; y  la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.