Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Tendencias

¿Te llaman la atención? Las llamas políticamente incorrectas de Agulla y Baccetti

Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, la dupla creativa de la publicidad que en la década del 90 se ganó a todo el país con sus comerciales de La llama que llama, volvieron como empresarios. En los últimos días, presentaron su nueva colección de NFT: La Llama P.I.C. (Politically Incorrect Club).

Se trata de 10.100 obras de arte digitales, únicas y auténticas que corren sobre la tecnología Blockchain de Ethereum, y que empezarán a venderse a fines de mayo. Estas unidades apelan al animal que hicieron famoso en las famosas publicidades de Telecom. En este sentido, remarcan que la idea es "recuperar el espíritu sarcástico y políticamente incorrecto que se perdió hace tiempo".

Los humoristas buscan crear una comunidad a partir del humor políticamente incorrecto, a la vez , pero también la voluntad de invertir, hacer negocios y obtener ciertos beneficios.

En este sentido, se pueden encontrar llamas con múltiples referencias divertidas, como una con la camiseta de River, otra con un billete de 100 pesos y una frase de Evita trastocada, o una muy parecida a Chewbacca, de Star Wars. En general, hay muchos con carteles y frases divertidas, como una que dice "sé vos mismo, pero si sos un pelotudo sé otro eh!".

"Nos metimos porque es algo creativo, que implica un cambio en el mundo, y nosotros nos consideramos game changers. Los NFT están interpelando al sistema financiero, al sistema económico, y sentimos que podemos ayudar a construir ese mundo virtual, que a su vez le puede dar a mucha gente la oportunidad de cumplir sus sueños", aseguraron en una entrevista.

El objetivo que los humoristas se propusieron es el de crear una comunidad a través de algo que une a muchas personas (el humor políticamente incorrecto y el cariño por las llamas), pero también la voluntad de invertir, hacer negocios y obtener ciertos beneficios, como una fiesta exclusiva o sorpresas relacionadas con la Selección Argentina y el Mundial de Qatar.

Acá te dejamos algunas de las divertidas llamas políticamente incorrectas:

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando