Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Cultura & Espectáculos

Gonzalo Heredia presenta su podcast donde analiza al miedo tras la pandemia

gonzalo heredia

La llegada del coronavirus sacudió a toda la humanidad. No solo por la situación sanitaria, sino por todo lo que implicaron las restricciones a la circulación y las cuarentenas en todo el mundo. El miedo a los contagios se hizo mella en cada individuo y el actor y conductor Gonzalo Heredia analiza en su podcast Miedo al Miedo qué es y cómo se puede manejar.

“Sin temor la especie no hubiera sobrevivido. No nos hubiéramos escondido en una cueva ante la más mínima amenaza. Por ejemplo, nuestros ancestros habrían sido devorados. Y es probable que no hubiéramos llegado jamás a ser la especie más dominante sin temer a las más fuertes y poderosas” afirma el actor que también participa en Notas al Pie, en Radio Con Vos.

En este podcast, que presentan en la Feria del Libro hoy a las 18, participan distintos pensadores, científicos, escritores y comunicadores, como Pamela Cerdeira, Agustina Larrea, Ana Prieto, Pedro Beckinschtein o Agustina Bazterrica, que agregan información, y hasta confiesan un miedo propio para analizarlo.

A lo largo de los episodios, Gonzalo Heredia se preguntará dónde se aloja el miedo, si tiene algún lugar físico y si la valentía es su antítesis. “El miedo puede paralizarnos, pero es un sentimiento indispensable para sobrevivir. Si no temiéramos, no nos cuidaríamos lo suficiente y correríamos riesgos que podrían ponernos en peligro”, sostienen.

Heredia, junto a la periodista Bibiana Ricciardi recorrerán El Miedo al Otro, El Fantasma Bajo de la Cama, El Suelo se Mueve Bajo tus Pies, Miedo Onírico o Vergüenza del Miedo.

Miedo al Miedo es una producción original y exclusiva de Podimo, una plataforma de audio por suscripción, una de las principales entre las de podcasts y audiolibros en español.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando