Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

El gobierno completa hoy el pago de mil millones de dólares al FMI

Este lunes, el gobierno de Alberto Fernández completará el pago de mil millones de dólares de vencimiento al Fondo Monetario Internacional. Para la semana que viene, habrá una misión tecnica del FMI que revisará el cumplimiento de las primeras metas del programa económico.

Lo más relevante de esa misión es la “recalibración”: el gobierno y el organismo internacional buscarán modificar algunas de las proyecciones. Entre las modificaciones más importantes, se destacan el de la inflación y los subsidios. Estas modificaciones se van a producir a causa del shock de precios internacional producidos por la Guerra en Rusia.

“Hubo negociaciones con los funcionarios, esto continua y esperamos terminar la revisión en mayo. Como el resto de los países, Argentina fue afectado por el shock global".

Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental

De acuerdo con Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental, el FMI no permitirá cambios en las metas del programa que tienen que ver con el recorte del déficit primario, la monetización del rojo fiscal y el acopio de divisas en el Banco Central.

“El programa tiene supuestos y tiene objetivos. La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar por los nuevos shocks de la economía global”, señaló. “Buscamos priorizar medidas para asegurar que los objetivos del programa sean alcanzados. (Las metas) no van a cambiar, vamos a dar apoyo (al Gobierno) para priorizar para cumplir los objetivos del programa”, remarcó Goldfajn.

El programa tiene supuestos y tiene objetivos. La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar por los nuevos shocks de la economía global

Ilan Goldfajn

Según el acuerdo económico entre el gobierno y el FMI, el tope de inflación iba a ser del 48%. Sin embargo, el FMI está estudiando esta proyección. "En las revisiones vamos a analizar todo. Está todo en consideración”, señaló Goldfajn.

“Hubo negociaciones con los funcionarios, esto continua y esperamos terminar la revisión en mayo. Como el resto de los países, Argentina fue afectado por el shock global", subrayó. "El objetivo es la implementación y encontrar medidas para asegurar que los objetivos se alcancen".

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.