Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Policiales

El exentrenador de la Selección de taekwondo fue condenado por pornografía infantil

El exentrenador de la selección argentina de taekwondo, Carlos Filippa, fue condenado a cuatro años de prisión por distribuir fotos y videos de niños desnudos en situaciones sexuales explícitas y por tenencia de arma de fuego.

Esta condena se suma a la impuesta por la Justicia de Morón el año pasado, quienes condenaron a Filippa a la pena de 8 años y 6 meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado por ser cometido contra un alumno suyo de 15 años de edad.

Carlos Filippa fue condenado a cuatro años de prisión por distribuir pornografía infantil y por tenencia de arma de fuego. Ya estaba preso por abuso sexual desde 2019.

El hombre -que ya estaba con prisión efectiva desde diciembre de 2019- fue condenado por distribuir fotos y videos de niños desnudos que eran distribuidos en un grupo de Whatsapp administrado por él mismo, en el cual participaban menores de edad. Según declaraciones de exalumnos del condenado, Filippa abusaba de ellos cuando tenían entre 13 y 17 años, en todos los años que él los entrenaba.

El hombre de 67 años fue uno de los fundadores de la Asociación Seng Do, que se define como la “institución de Taekwondo WT más grande de Sudamérica”. Durante los ‘90, además, dirigió a la selección argentina de ese deporte. En la página de Facebook de la institución todavía permanecen decenas de fotos del entrenador con sus alumnos.

La Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, a cargo de la Daniela Dupuy, logró la condena para el exentrenador de la selección argentina de taekwondo que daba clases en el barrio de Villa Crespo. En el caso de adquirir firmeza ambas condenas, permanecerá privado de su libertad por lo menos 10 años más.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando