Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Impuesto a la renta inesperada: el gobierno se reunirá hoy con la UIA

El gobierno nacional tendrá hoy una reunión con la Unión Industrial Argentina (UIA) para llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las ganancias extraordinarias.

Este lunes a las 16 hs. se llevará a cabo una reunión entre el gobierno de Alberto Fernández y la UIA. El encuentro se produce luego del anuncio del Ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre un nuevo impuesto destinado a las ganancias extraordinarias para aquellas empresas que recaudaron millonarias sumas gracias a la Guerra Rusia-Ucrania. Con el fin de cobrar este impuesto, el gobierno intenta llegar a un acuerdo con sectores privados.

Apuntamos a capturar una parte de esa renta extraordinaria inesperada, que no es producto de inversión sino de la guerra", señaló Martín Guzmán. 

Desde el mes pasado, el gobierno había fomentado una serie de encuentros con la UIA y líderes sindicalistas para llegar a un acuerdo sobre precios y salarios, en el marco de la aceleración inflacionaria. En la reunión que sucederá está tarde, no habrá presencia sindical. Solo estarán presentes los directivos de la Unión Industrial.

“Tenemos que llegar a una solución colectiva y por eso convocamos al diálogo. Trazamos una base sobre la que dialogaremos con todos los sectores. Apuntamos a capturar una parte de esa renta extraordinaria inesperada, que no es producto de inversión sino de la guerra, para ayudar al Estado a ayudar a la gente y también fomentar la inversión: si esa renta inesperada se reinvierte, la contribución será menor", señaló Guzmán la semana pasada. Además, agregó que “hay muchos detalles por definir y por eso vamos a fomentar un diálogo constructivo. No será sectorial, será de criterios generales: renta inesperada y ganancias altas. Menos del 1% de las empresas tuvo ese tipo de ganancias el año pasado”.

No será sectorial, será de criterios generales: renta inesperada y ganancias altas. Menos del 1% de las empresas tuvo ese tipo de ganancias el año pasado”, remarcó el ministro de Economía. 

Leé también I Guzmán tras las reunión con el FMI: “Las metas no se van a cambiar”

Se trata de un tributo sobre la renta que se explica por el salto de precios internacional, a causa de la Guerra en Ucrania. Son "un conjunto de empresas que tienen ganancias netas imponibles altas en términos absolutos”, remarcó el ministro. Son ganancias superiores a los $1.000 millones en el año, es decir, que se trata de una "fracción muy pequeña" de empresas.

La UIA es una de las entidades que cuestionaron abiertamente el nuevo tributo que quiere cobrar el gobierno de Alberto Fernández. Además del impuesto a las ganancias extraordinarias, en la reunión se tratarán cuestiones relacionadas con las propias demandas y planteos de la UIA.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.