Lunes, 13 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Consejo de la Magistratura: Mauricio Macri criticó la jugada del kirchnerismo

Macri

El expresidente Mauricio Macri participó en el encuentro de la Fundación Pensar, el think tank del PRO. Dio un discurso con referencias a la jugada del kirchnerismo para llevar un representante al Consejo de la Magistratura. También habló sobre la interna del PRO para las elecciones del año que viene.

Este jueves, Macri hizo una aparición en un encuentro de la Fundación Pensar. El acto se produjo de manera presencial en Corrientes, pero el expresidente hizo su discurso de manera virtual. Allí, criticó fuertemente la división del bloque del kirchnerismo en el Senado para poder presentar a un consejero en el órgano que designa y remueve jueces.

"Es coherente con lo que necesita el populismo: un populismo prepotente que necesita la concentración del poder, resignación, sometimientoy dependencia del ciudadano. Justamente el equilibrio de poderes es un veneno que ellos no pueden aguantarse. Ellos lo viven como un veneno, lo que los limita en el abuso del relato", señaló Macri.

Acá el mundo lamentablemente se guía por debatir la pequeñez de los personalismos, de quién va a ser presidente, quién va a ser gobernador, quién va a ser intendente.

“La batalla por la independencia del Poder Judicial es la madre de todas las batallas”, agregó el exmandatario.

Otro momento importante de su discurso fue cuando habló sobre las internas de su propio partido. Los líderes de la oposición se encuentran teniendo reuniones semanales para discutir cómo van a ser las elecciones del año que viene. Eso trajo muchas divisiones al interior del partido y fuertes controversias entre algunos referentes.

Leé más: Macri pidió nuevamente salir del país pero no quiere que se sepa a dónde

“Tenemos que fortalecer la unidad, respetar al otro, escucharnos, entender la angustia, el enojo y el cansancio que tienen los argentinos con razón. Son muchas décadas, casi 40 años de aumento sistemático de la pobreza. Tenemos una enorme responsabilidad y creo de verdad que los argentinos han entendido y aprendido muchísimo y no se van a comprar más discursos berretas de ‘te regalo esto’, vamos a empujar la cultura del trabajo”, remarcó.

Lo importante es pensar para qué volvemos al poder y qué vamos a hacer, que lo tengamos muy claro. No puede haber visiones distintas dentro de la coalición.

Luego, Macri agregó: “tenemos que debatir para qué vamos a volver a gobernar. Acá el mundo lamentablemente se guía por debatir la pequeñez de los personalismos, de quién va a ser presidente, quién va a ser gobernador, quién va a ser intendente. Pero lo importante es pensar para qué volvemos al poder y qué vamos a hacer, que lo tengamos muy claro. No puede haber visiones distintas dentro de la coalición”.

En el caso de que lleguen a ganar las elecciones del 2023, señaló: "tenemos que tener claro que la decadencia se tiene que terminar. Para eso tenemos que tener el coraje para tener cambios muy profundos desde el primer día, acá no hay lugar para los gradualismos”, sostuvo.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.