El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, confirmó en sus redes sociales que será candidato en las próximas elecciones presidenciales del 2 de octubre, en las que Jair Bolsonaro buscará su reelección.
“Estoy acostumbrado a participar en elecciones [...] Tendré el lanzamiento de mi solicitud el 7 de mayo y luego quiero recorrer Brasil”, escribió el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en su cuenta de Twitter.
Estou acostumado a participar de eleições. Não me encanto nem me entristeço com pesquisas. Acho que temos um bom histórico de governos. Terei o lançamento da minha pré-candidatura no dia 7 de maio e depois quero percorrer o Brasil.
— Lula (@LulaOficial) April 19, 2022
El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), además, aseguró que su país "necesita paz, alguien que tenga una discusión madura sobre el desarrollo, el empleo, el futuro" y "no de un presidente que no habla con nadie".
Leé más: El vicepresidente de Brasil rechazó investigar a los represores de la dictadura: “Es un asunto del pasado”
Quién será el candidato a vice de Lula
El Partido Socialista Brasileño (PSB) formalizó hace unos días su propuesta de presentar a Gerardo Alckmin, quien fuera rival político del PT, como aspirante a vicepresidente en fórmula con Da Silva.
La designación de Alckmin se dio en el marco de una alianza entre el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula y el Partido Socialista Brasileño (PSB), al que se afilió recientemente el exgobernador de San Pablo. Hasta hace poco, pertenecía al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el principal partido de la derecha moderada brasileña, con el que se enfrentó a Lula en las presidenciales del año 2006.
En una carta dirigida al propio Lula, el PSB señaló que “desea contribuir en el tarea programática inherente a la formación de un frente amplio de forma productiva y efectiva”.