Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1240
Economía

Deuda pública récord: en marzo aumentó el equivalente al 20% del pasivo con el FMI

Dólar

La deuda pública alcanzó un nuevo récord en marzo: pegó un salto de $9731 millones de dólares y llegó a un neto total equivalente a $376.278 millones de dólares. Eso supone un pasivo que ronda los $8300 dólares por habitante.

Esto se debe, entre otras cosas, a los desembolsos que realizó el FMI al país, tras haber sellado con el Gobierno un acuerdo para refinanciar el total de la deuda. La deuda argentina con el conjunto de los organismos financieros internacionales (como Banco Mundial y BID, entre otros) también alcanzó un nuevo récord, al superar los US$73.545 millones.

El salto en la deuda pública se debe a los desembolsos que realizó el FMI al país por el acuerdo de la refinanciación, pero también por la emisión en pesos que está atada a la inflación, que en marzo alcanzó el récord de 6,7%.

Además, influyen las emisiones realizadas en pesos, en especial aquellas que ajustan por inflación en un contexto de precios que avanzan a mayor ritmo que el tipo de cambio oficial, que el Tesoro Nacional realiza cada 10 o 15 días para financiar el déficit.

El dato se confirmó con la actualización de la Secretaría de Finanzas al 31 de marzo en la información sobre el pasivo público nacional. El informe oficial señala que el salto del mes se explica por "el incremento de la deuda en moneda extranjera en US$6434 millones y el incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$3297 millones".

Te puede interesar: El FMI subió las proyecciones de crecimiento para la Argentina

Eso provocó que el stock de deuda bruta alcance a un monto total equivalente a $376.278 de dólares, de los cuales "el 31% se encuentra en moneda local, mientras que el 69% restante es pagadero en moneda extranjera" y $373.758 millones de dólares se encuentran en situación “normal”. También destaca que, con relación a noviembre de 2019, la deuda en situación regularizada aumentó por el equivalente a $62.979 millones de dólares en los últimos 28 meses.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Here -protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright, las estrellas de Forrest Gump- generó muchísima expectativa. ¿Por qué no verla en Stremio?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?
Cultura & Espectáculos
La espera terminó: ya están disponibles todos los episodios de la tercera temporada de "Invincible" en Prime Video.
Mundo
Un boliche en el este de Macedonia del Norte ardió en llamas en una tragedia que recuerda demasiado a lo que pasó en Cromañón.