Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Aunque no se conoce el proyecto | "Ya sabemos que el impuesto a la renta inesperada será inconstitucional", dijo Gerardo Milman

Gerardo Milman, diputado nacional de Juntos por el Cambio, dijo que está en contra de un impuesto a las ganancias extraordinarias porque lo considera inconstitucional.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, está preparando un proyecto de ley que redistribuye la renta extraordinaria generada por la Guerra de Ucrania. "El factor de la guerra en Europa genera una renta extraordinaria (por la suba de los precios de las materias primas). El objetivo es obtener parte de esa renta para generar una distribución más equitativa sobre los sectores más vulnerables” señaló Guzmán.

Nosotros fuimos a la campaña electoral diciendo que no íbamos a crear nuevos impuestos y que no íbamos a subir impuestos y la gente nos votó para eso. 

El proyecto aún no se conoce, sin embargo, Milman ya indicó que los legisladores de Juntos por el Cambio van a votar en contra porque lo consideran inconstitucional. En diálogo con Alejandro Bercovich en Radio Con Vos, el diputado del PRO señaló: "nosotros fuimos a la campaña electoral diciendo que no íbamos a crear nuevos impuestos y que no íbamos a subir impuestos y la gente nos votó para eso".

Leé también: Interna en Juntos por el Cambio | Morales le bajó línea a Macri: ” La UCR es un partido de dirigentes políticos, no de CEO’s”

"Primero que es un impuesto inconstitucional porque la Argentina tiene hoy un impuesto a las ganancias". Hay un impuesto a la ganancia presunta que luego "se descuenta del impuesto a las ganancias real". En este caso, "hay una doble imposición: se cobra dos veces el impuesto a la ganancia por la misma ganancia, cosa que está prohibida taxativamente por la Constitución Nacional", advirtió el diputado cercano a Patricia Bullrich.

Si hubiésemos hecho todas las cosas bien desde el punto de vista económico, quédate tranquilo que Macri hubiese sido reelecto. 

Luego, la conversación llevó a las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri. Con el gobierno de ustedes, "se destruyeron empleos, no solo que no se crearon formales ni públicos", remarcó Bercovich. La respuesta del diputado fue insólita: "tampoco hay que hacer lo que se hizo". "Si hubiésemos hecho todas las cosas bien desde el punto de vista económico, quédate tranquilo que Macri hubiese sido reelecto" y agregó: "si las hubiésemos hecho más rápido, hubiese bajado la pobreza".

Sobre el posible acercamiento de Milei a Juntos por el Cambio, Milman remarcó que tienen ciertas ideas en común pero que, sin embargo, Milei ha manifestado que quiere presentarse con su propio espacio. "Él tiene que promover sus propias políticas, nosotros las nuestras y después se verá", concluyó el diputado.

Escuchá la entrevista completa:

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Rosario Central recibe a Gimnasia por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido y por que no en Pelota Libre?
Deportes
Sarmiento y Talleres se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?