Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Consejo de la Magistratura: no todo es color Rosatti

Consejo de la Magistratura

Pasado mañana vence el plazo establecido por la Corte Suprema para sancionar una nueva ley que reforme la composición del Consejo de la Magistratura. El Frente de Todos presentó un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores. Todavía falta la votación en Diputados.

En diciembre del año pasado, la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la ley que redujo de 20 a 13 miembros la composición del Consejo de la Magistratura. Luego de la decisión, la Corte dispuso un plazo de 120 días (hasta el 15 de abril) para que los miembros del Congreso voten una nueva ley para el organismo que se encarga de designar jueces.

En Diputados, el Frente de Todos tiene un problema: no cuenta con los votos necesarios para aprobar el proyecto que ya tiene media sanción. Hay tres posturas distintas en relación a cómo debería estar compuesto el Consejo. 

En Diputados, el Frente de Todos no tiene los votos necesarios para aprobar el proyecto que ya tiene media sanción. Hay tres posturas sobre cómo debería estar compuesto el Consejo. 

El oficialismo cuenta con 117 diputados, pero para aprobar el proyecto se necesitan 129. La propuesta de los diputados del Frente de es elevar a 17 los miembros del Consejo. Además, buscan que la Corte Suprema no tenga ninguna incidencia en el organismo. Este es el principal punto de conflicto.

Los parlamentarios de Juntos por el Cambio quieren que se desestime la propuesta del oficialismo y que en su lugar se vote un proyecto de ley que reponga en la presidencia del Consejo al titular de la Corte, Horacio Rossati. 

Rosatti fue nombrado juez de la Corte bajo un decreto del expresidente Mauricio Macri. La decisión fue muy cuestionada, hasta que fue designado bajo el procedimiento de audiencias y acuerdo legislativo correspondiente. Si se aprueba el proyecto de Juntos por el Cambio, la oposición tendría a un juez de la Corte muy cercano a ellos como presidente del Consejo. 

Si se aprueba el proyecto de Juntos por el Cambio, la oposición tendría a un juez de la Corte muy cercano a ellos como presidente del Consejo.

La diputada yGraciela Camaño, miembro del Consejo, tiene una tercera propuesta con respecto a la composición del organismo: la Corte tiene que integrar el Consejo pero no tiene que presidirlo.

Leé también: El oficialismo y la oposición no llegaron a acuerdo en el Consejo de la Magistratura para designar nuevos jueces

"No hay cuatro poderes constitucionales, sino tres. Cada uno de ellos debe ser respetado en su independencia y competencias. El Consejo de la Magistratura pertenece al área judicial y es natural que sea presidido por el presidente de la Corte", escribió en Twitter el exministro de Economía Roberto Lavagna.

"Lavagna no tiene que ver con el bloque. Es un ciudadano más, con una distinguida trayectoria, pero no tiene nada que ver con el tratamiento del tema", respondió contundente Camaño.

Toda la discusión sobre la presidencia del Consejo de la Magistratura resulta importante porque quien lidera el Consejo tiene doble voto. Por lo tanto, cambia mucho el panorama de las designaciones de jueces si se aprueba el proyecto del kirchnerismo o el del macrismo.

¿Qué va a suceder sin la aprobación de la nueva ley?

Si no se vota una nueva ley,  vuelve la composición anterior a la de la norma derogada por la Corte en diciembre. Se trata de una ley de 1997 que establece una composición de 20 miembros y que reconoce al presidente de la Corte como titular del organismo.

Esto significa que Rosatti asumiría la presidencia el próximo lunes, junto con 7 consejeros más en representación del Congreso y de los académicos, entre otros.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando un destino único para una escapada de fin de semana, lleno de historia, tranquilidad y naturaleza, un pequeño pueblo en el interior bonaerense te espera con una experiencia muy especial.
Comer & Beber
Si estás buscando un lugar con historia y sabores auténticos en Buenos Aires, el bodegón Bar Iberia es un destino imperdible.
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.