Domingo, 16 de Marzo de 2025 Nubes 19.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 19.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Por qué podría haber desabastecimiento de café en la Argentina

El café es una de las bebidas más elegidas por los argentinos: anualmente se toman 208 tazas por persona. Sin embargo, no se trata de una producción local y distintos factores podrían llevar a su desabastecimiento.

En el último año, el café fue uno de los commodities que más incrementó su valor internacional con subas cercanas al 100% entre los precios de diciembre de 2020 y los precios actuales. En la Argentina, el 100% del café se importa -gran parte desde Brasil- por lo que se depende exclusivamente de los precios internacionales.

Las recientes restricciones del Banco Central para las empresas que importan redujeron el volumen que pueden ingresar cada una de las firmas del sector.  El cupo en dólares se mantiene similar al año pasado, cuando los precios -que cotizan en la Bolsa de Nueva York- eran más bajos.

Por qué subió el precio del café

La suba del café tiene distintas explicaciones. Las condiciones climáticas que afectaron las producciones en Brasil y Colombia, se sumaron al aumento del consumo por parte de Europa y Estados Unidos.

La dramática caída en la cosecha de Brasil por las heladas y la sequía estropearon la producción de café en uno de los principales exportadores (y el principal de la Argentina). En la misma línea, las difíciles condiciones climáticas de Colombia durante el mes de marzo, asociadas a las fuertes precipitaciones, y sumado a que en el mes no se generan cosechas muy grandes, ocasionaron que la producción del café en el país registrara nuevas caídas.

Leé más: Brasil | Al menos 18 personas murieron por las inundaciones en Río de Janeiro

Según detalló en su último informe el gremio cafetero, durante marzo la producción de café verde fue de 914.000 sacos de 60 kg, lo que equivalió a un 13 % menos frente a los casi 1,1 millones de sacos producidos durante el mismo mes en 2021.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.