Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Deportes

Un DT y medio por fecha: el ingrato promedio de despidos de la Primera Nacional

En apenas ocho fechas disputadas del torneo de la Primera Nacional hubo un total de 13 directores técnicos que renunciaron o fueron despedidos. Esta insólita situación puso en alerta al gremio por la estabilidad laboral de sus afiliados.

El torneo de la principal categoría del fútbol de ascenso comenzó el 11 de febrero, y tras disputadas ocho fechas, desde entonces se alejaron de sus cargos 13 entrenadores sobre un total de 37 equipos. La competición tiene un total de 37 fechas y recién finalizará en noviembre, por lo que resulta aún más llamativo el éxodo de DTs en tan poco tiempo de disputa.

La Asociación de Técnicos del Futbol Argentino (ATFA) empezó a trabajar en un proyecto conjunto con la AFA para evitar que se produzcan estas irregularidades en los contratos. Según contó a Telam el "Tano" Pasini -exdirector técnico de varios clubes del ascenso y actual dirigente gremial- la intención es "que un club no pueda tener más de dos entrenadores en un año si no asume los compromisos de pago con el DT al que previamente dejaron cesanteado".

En un torneo de 37 equipos, que se juega desde febrero hasta noviembre, 13  directores técnicos fueron despedidos o renunciaron en las primeras ocho fechas disputadas

"Esta situación ya la veníamos analizando desde hace rato, pero se acentuó con la cantidad de entrenadores echados en tan pocos partidos. Quiero esperar que regrese Tapia (de Qatar, donde presenciará el sorteo del Mundial) para reunirme y encontrarle una solución", aseguró.

La nómina de entrenadores que fueron cesados es la siguiente:

  • Segunda fecha: Federico Arias (Chacarita) y Diego Pozo (Gimnasia y Esgrima de Mendoza).
  • Quinta fecha: Fernando Ruiz (Temperley), Facundo "Luigi" Villalba (San Martín de San Juan) y Seferino Flores (Estudiantes de Río Cuarto).
  • Sexta fecha: Marcelo Franchini (Villa Dálmine) y Federico Hernández (Agropecuario).
  • Séptima fecha: Walter Perazzo (Almagro) y Gastón Pernía (Tristán Suárez).
  • Octava fecha: Walter Coyette (Alvarado de Mar del Plata), Manuel Fernández (Ferro), Sebastián Cejas (Santamarina de Tandil) y Arnaldo Sialle (Mitre de Santiago del Estero).

Te puede interesar: ¡Penal para Barracas!: Tenembaum exigió que dejen de afanar en la Primera Nacional

La inusual cantidad de entrenadores que se quedaron rápidamente sin trabajo no registra antecedentes en ningún torneo argentino y hasta podría ser considerado como récord mundial en el libro "Guiness". Las flojas campañas, la urgencia por los resultados y la extensión de un torneo atípico por su cantidad de participantes parecen jugar un papel decisivo en muchos clubes.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.