Jueves, 16 de Enero de 2025 Algo de nubes 28.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 28.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Cómo funcionan los collares que mejoran la vida de los perros no videntes

Diego Olivera es estudiante del profesorado de música y dueño de Ian, un caniche de 14 años que comenzó con perdida de visión un año atrás. Buscando cómo ayudarlo para que no sufra tanto, se puso a investigar sobre collares para perros ciegos, pero no encontró ninguna buena opción a la venta en Argentina y entonces decidió empezar a fabricarlos él mismo.

Las pocas alternativas que encontró eran "peligrosas" porque venían con un alambre que se salía fácilmente. Cuando las probó, casi golpeó en el ojo a su perro. Con la impresora 3D de un amigo comenzó a fabricar estos collares -llamados Dogllar- que permiten que el perro vaya sintiendo por dónde camina y evita que se lastimen.[fvplayer id="641"]

Ian utilizando su collar.

"Mi perro Ian es un caniche que está viejito y ciego. Siempre que mi papá vuelve del trabajo, se vuelve loco. Choca con la pared y sangra. Se le llegaron a generar infecciones, pero con este collar nada que ver", contó Diego a Diario Con Vos.

El resultado fue muy bueno y aunque el proyecto es bastante reciente, ya recibió varios llamados y consultas. Incluso, un pedido por 14 collares del refugio San Francisco de Asís en Cañuelas. Para perros chiquitos el precio es $1900, mientras que el grande puede conseguirse a $2000.

Había mucha necesidad de un collar así: los perros pierden mucho la seguridad al quedarse ciegos.

"Había mucha necesidad de un collar así. Los perros pierden mucho la seguridad al quedarse ciegos e incluso pueden ponerse violentos porque se asustan por no escuchar cuando te estás acercando. Te pueden querer llegar a morder o les puede dar miedo moverse porque se golpean con todo", contó Diego.

Esto suele ser más habitual de lo que se cree y en la mayoría de los casos se trata de perros viejos y de ceguera adquirida, ya que los cachorros que nacen ciegos suelen ser sacrificados. Las causas más comunes son que los amigos caninos sufran de cataratas, glaucoma o problemas en la retina. En algunas razas, como los Chihuahuas o los Cocker Spaniel, estas enfermedades son bastante frecuentes.

Uno de los perritos, llamado William Morris, de Mataderos.

Cuidar a un perro no vidente no es fácil y para ayudarlos, hay que tener en cuenta varios consejos. Diego contó que según su experiencia no hay que levantarlos porque se desorientan y ya no saben dónde están: "No hay que cambiarle los muebles de lugar porque se los llevan puestos. Hay que acordarse de dejar el agua siempre en el mismo lugar porque si no, no la van a encontrar más".

También es buena idea mantener una rutina y el orden, evitar las puntas filosas, colocar campanillas en los otros animales de la casa para que puedan ubicarlos y estimular su mente y cuerpo con juegos y actividades.

Te puede interesar: Sobre la conveniencia de llevar un perro al bar en lugar de un humano

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando