Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 31.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Matías Tombolini renunció al Banco Nación

Tombolini

Matías Tombolini renunció al cargo de vicepresidente del Banco Nación. La decisión la tomó debido a que asumió como presidente de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, hace un poco más de un mes.

El Boletín Oficial de la República Argentina difundió una resolución sobre este caso hoy, aunque Tombolini dio el paso al costado en febrero: "Dase por aceptada, a partir del 28 de febrero de 2022, la renuncia presentada por el Licenciado en Economía Matías Raúl Tombolini (MI N°23.738.151) al cargo de Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina", dicta la misma.

[pdf-embedder url="https://diarioconvos.com/wp-content/uploads/2022/03/Tombolini-renuncio-a-la-vicepresidencia-del-Banco-Nacion.pdf" title="Tombolini renunció a la vicepresidencia del Banco Nación"]

La crítica de Tognetti a Tombolini

El economista asumió en su nuevo cargo en lugar de Pablo Tognetti, quien había quedado como gerente general de ARSAT, pero renunció rápidamente con una dura carta criticando a Tombolini.

“Pareciera que en la concepción del nuevo presidente del directorio, con su soberbia, la historia de Arsat comienza con él. En las apariencias o en su trato, desconoce la historia forjada durante el gobierno de Néstor Kirchner y la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. También ignora la recuperación llevada adelante en forma acelerada por el presidente Alberto Fernández. A grandes rasgos, para el nuevo presidente del directorio Arsat nace con él”.

Leé también | Matías Tombolini: “Si nosotros nos peleamos con las empresas tenemos un problema irresoluble”

Tombolini, por su parte, se expresó un mes atrás, cuando se confirmó su nuevo cargo. Dijo que recibió un pedido del Presidente de la Nación para "potenciar ARSAT como un eje imprescindible para la conectividad del país federal", articulando con el sector público y privado en la búsqueda de soluciones innovadoras para crecer.

“ARSAT es sinónimo de soberanía y orgullo. Tiene un altísimo estándar en tecnología e innovación que nos permite avanzar en los planes para conectar cada día a más argentinos”, agregó. Y, finalmente, dijo que buscarán “fomentar la economía del conocimiento, agregarle valor a la producción nacional y promover la exportación de nuestros servicios”.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Tecnología
La versión APK es ideal si usás dispositivos Android y querés aprovechar al máximo las herramientas de Google.
Sociedad
Un outlet ofrece la posibilidad de conseguir zapatillas marca Puma con descuentos de hasta 70%. ¿Dónde está ubicado?
Economía
Según el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores creció un 33% en enero, en relación a igual periodo de 2024.