Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Política

Alberto Fernández apuntó contra Macri por la deuda con el FMI: "La cargó en las espaldas de generaciones de argentinos"

Alberto Fernández Tragedia de Once

Con motivo de la aprobación del acuerdo por parte del Fondo Monetario Internacional, Alberto Fernández publicó en sus redes sociales un video en el que apunta fuertemente contra el gobierno de Mauricio Macri por la deuda con el organismo internacional.

"En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos", comienza diciendo el presidente en su hilo de Twitter. "Lo hizo después de haberse endeudado con acreedores privados por una suma que superaba los 100 mil millones de dólares", añadió.

Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces.

"Con la excusa de levantar ese pasivo, tomó la deuda con el FMI, pero en realidad la mayor parte de esa nueva deuda terminó derivándose a la fuga de capitales", relató Fernández. "Con los dólares recibidos no quedaron reservas, no se construyeron hospitales, escuelas, puentes o rutas. Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces", criticó el mandatario.

"Al asumir la Presidencia de la Nación, ambas deudas amenazaban la economía argentina. La deuda con los acreedores privados la reestructuramos. La deuda con el FMI hoy acordamos refinanciarla. Nosotros no tomamos ninguna de esas deudas", aclaró, a la vez que señaló que "pagar sin un acuerdo era imposible". "No pagar nos conducía a un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina", sentenció.

No pagar nos conducía a un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina.

Sobre el acuerdo

En otro tramo de su hilo, Alberto se dedicó a explicar el acuerdo con el FMI, que fue aprobado hoy por el directorio del organismo. "Los compromisos que asumimos con el pueblo argentino nos garantizan seguir creciendo, aumentando la inversión en obra pública, creando empleo formal, promoviendo la inversión social, educativa y en ciencia y tecnología", aseguró

Además, aclaró que "este acuerdo no quita derechos. No propicia reformas laborales ni jubilatorias. Tampoco dispone reformas estructurales en el Estado" y sostuvo que "nos permite visualizar un horizonte de crecimiento".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.
Agro Con Vos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha alcanzará las 18,2 millones de toneladas en la región, 200.000 toneladas más que el año pasado.
Cultura & Espectáculos
Here -protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright, las estrellas de Forrest Gump- generó muchísima expectativa. ¿Por qué no verla en Stremio?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?