Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Opinión

"Los alimentos suben en una semana lo que años atrás subían en un mes", afirmó Bercovich

alimentos

"En febrero, el aumento de alimentos fue del 7,5%, la suba más alta desde 1991", contó Alejandro Bercovich. Durante marzo, explicó el periodista, "los alimentos subieron 0,6% en la primera semana, 1,6% en la segunda, y 2,4% en la tercera, lo que hace unos años subían por mes ahora lo hacen cada semana". El conductor de Pasaron Cosas añadió: "Encima, no sabemos hasta donde va a seguir esto, porque la suba de los commodities por la guerra ya acumulan hasta 60% de aumento, dependiendo del grano".

"En ese contexto -recordó Bercovich- el presidente anunció que el viernes empezaba la guerra contra la inflación, y el viernes terminó no anunciando ninguna medida". "El sábado, el ministro de Agricultura Julián Domínguez anunció un tímido aumento de las retenciones, para subsidiar la harina y reducir la presión sobre los sectores que más la consumen, los más pobres", relató el economista.

¿Es imposible pensar un país donde las exportaciones alimenten la balanza de pagos pero que el alimento de la gente esté garantizado?

"Esos 400 millones de dólares -argumentó Bercovich- no sirven para nada, el pan ya subió, y encima la Sociedad Rural salió a pararse de manos contra todas las retenciones". Destacó: "La Rural quedó enojada, los consumidores también, lo mismo la cadena intermedia, y el estado sin recaudar, por querer dejar a todos contentos, quedaron todos enojados".

"¿Es imposible -se preguntó el periodista- pensar un país donde las exportaciones alimenten la balanza de pagos pero que el alimento de la gente esté garantizado?". "En un momento en que los aumentos son brutales, aparecen las retenciones como una herramienta para desdoblar los precios internos y de exportación", comentó el economista. Según expresó Bercovich, "la renta agraria es diametralmente opuesta a los salarios, uno crece a cuestas de otro". "El gobierno debería protegerlos, para no generar un enojo en todos los trabajadores, y pelearse con la gente que odia al gobierno, y no se da cuenta que, en el medio de una guerra, no se puede dar otra acá, de juguete y, encima, con la pólvora mojada", concluyó.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.