Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

La Justicia suspendió la elección del nuevo presidente de la Liga Profesional de Fútbol

Luego de que Marcelo Tinelli hiciera un pedido de impugnación a la única lista que se presentó para las elecciones de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), ahora denuncia un intento de un "golpe institucional" por parte del candidato Cristian Malaspina . El juez Camilo Almeida Pons dispuso una medida cautelar que suspende la votación.

La reunión del Comité Ejecutivo iba a ser el 8 de abril, pero el Juzgado Civil 99 determinó la suspensión por el momento. El actual presidente de la Liga, Marcelo Tinelli, argumentó que en la lista presentada por Cristian Malaspina hay varias irregularidades.

Tinelli no va a presentarse para ser parte de la próxima gestión, pero prometió una "transición ordenada sin irregularidades".

Su principal punto era que la reunión acordada no contaba con su aval como presidente, un requisito para ser llevada a cabo. Además, sostuvo que ningún candidato presentó la documentación respaldatoria necesaria por la Reglamentación para ser su sucesor: "No fue otra cosa que un golpe institucional".

También criticó la postulación de Hernán Arboleya, dirigente de Lanús, como Secretario ya que en el anterior mandato fue vicepresidente y ahora es vocal suplente y el Reglamento General no permite a los miembros no titulares de una Comisión Directiva de un Club formen parte de la Mesa Directiva de la Liga Profesional.

Tinelli presentó estas y algunas otras irregularidades ante la Justicia y escribió una carta a AFA. El conductor no va a presentarse para ser parte de la próxima gestión, pero prometió una "transición ordenada sin irregularidades".

Ahora habrá que aguardar si aceptan la medida cautelar y si se va a desarrollarse la elección. La lista presidida por Malaspina es la única que se presentó después de que Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, decidiera no hacerlo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).