Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Política

Causa Correo | Revés judicial para Macri: podría reabrirse la investigación contra sus funcionarios

La Justicia dictó la nulidad de la resolución y el decreto con los que el gobierno de Mauricio Macri que apuntaba a perdonar las irregularidades en el acuerdo para licuar la deuda del Correo Argentino. Gracias a este dictamen podría reabrirse la investigación contra los exfuncionarios que aceptaron la oferta de pagos.

El juez en lo contencioso administrativo Pablo Cayssials dictó la nulidad de la resolución y el decreto firmado por funcionarios del gobierno de Macri en el que aceptaban una propuesta para licuar la deuda que el grupo del expresidente mantiene con el Estado por la adquisición del Correo Argentino en 2001.

El entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa aceptaron una oferta de pago que fue considerada "ruinosa" y "abusiva" por implicar una quita del 98,87 por ciento de lo adeudado. A su vez, el decreto que clausuraba el acuerdo fue firmado por la exvicepresidenta Gabriela Michetti y el exjefe de gabinete, Marcos Peña.

El juez Cayssials señaló en su fallo el "abusivo comportamiento de parte de la administración" de Macri".

En 2016, tras una denuncia de la fiscala Gabriela Boquin, se retrocedió en el acuerdo que se había intentado firmar. Fue en ese momento que se le pidió al entonces Procurador del Tesoro, Carlos Balbín, que iniciara urgente una actuación interna para que identificara a "los agentes involucrados" y determinar sus responsabilidades "disciplinarias y patrimoniales". Pero luego el funcionario abandonó su cargo y fue reemplazado por Bernardo Saravia Frías (cuyo estudio había representado a SOCMA, la controlante del Correo) quien finalmente cerró el sumario el 3 de mayo de 2018.

En 2017, en la Cámara de Diputados, la Izquierda pidió la interpelación del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, pero la votación resultó negativa, ya que se necesitaban los tres cuartos de los presentes para poner el tema en el debate y apenas lograron 113 votos a favor y 79 en contra.

Te puede interesar | Una fiscal resolvió que el Correo tiene que ir a la quiebra y que la apelación de la empresa es ilegal

En ese momento, también se manifestó al respecto Felipe Solá (desde el Frente Renovador), quien consideró que el acuerdo era "vergonzoso" y sostuvo, en referencia a Macri que "los bien educados creen que pueden hacer cosas que los maleducados no pueden".

Tiempo después de las idas y venidas, fue Michetti junto a Peña quienes terminaron el asunto con el decreto 907/2018. Ahora, el juez Cayssials señaló en su fallo el "abusivo comportamiento de parte de la administración" de Macri".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Agro Con Vos
Ambos cereales despacharon muy buenos volúmenes durante diciembre y lo que va de enero.
Política
En paralelo, las decisiones en torno a la Procuración podrían ser un indicador del rumbo político del gobierno en materia de alineamiento interno y consolidación de su agenda.
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?