Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Opinión

"Se manda una por semana", la mirada de Tenembaum sobre las declaraciones de Alberto Fernández

tenembaum

"La inflación es la madre de todos los males", comenzó su editorial matutina Ernesto Tenembaum en el marco de un debate sobre los números del Gobierno de Alberto Fernández durante la pospandemia.

"El Estado no quiere permitir suba de precios, entonces hay empresas que cierran porque el estado no les convalida la suba de precios, pero si la de salarios. Hay dos formas de contener la inflación: de a poco o de un saque", apuntó Tenembaum

En Radio Con Vos, el periodista analizó: "¿De a poco qué significa? Que vos buscás una salida para que no se te escape el dólar. En segundo lugar, das gestos de confianza para que la gente no compre dólares, desde cepo hasta tasas de interés altas. Por otra parte, no emitís para que no haya pesos que puedan comprar dólares".

"Alberto Fernández aporta un poco de racionalidad en el medio del quilombo. Pero el tema es tan delicado que no hay espacio para hacer macanas", dijo el conductor de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?.

Por otra parte, valoró la gestión en términos retóricos. "Se manda una por semana", aseveró tras enumerar algunas de las polémicas y fallidas declaraciones que realizó a lo largo de su gestión.

Cuál es la mirada de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? sobre Alberto Fernández

Ernesto Tenembaum invitó a sus compañeros a dar sus pareceres sobre la gestión del Presidente. Gustavo Grabia recogió la lanza y apuntó contra las políticas "erráticas" de Alberto Fernández. "Yo no logro ver hacia dónde vamos. Hay cuestiones que me dan tristeza, porque yo le puse mucha esperanza al inicio de este Gobierno", valoró Grabia.

Sin embargo, se mostró esperanzado con que el Poder Ejecutivo se "rearme" por la falta de expectativas que hay puestas en la oposición.

También te puede interesar | Paritarias: estos fueron los tres gremios que cerraron arriba del 40%

Por otra parte, Tamara Pettinato se mostró más reticente a la crítica: "Yo no sé si había algo mejor para hacer. Si el viernes arranca contra la inflación y lo tiene resulto un lunes, tiene un 10". "Yo lo juzgo como persona, creo en sus buenas intenciones. Pero si veo a mi familia y a mis amigos, todos están peor", cerró.

Jairo Straccia, el periodista especializado en economía de la mesa, fue más benévolo con Alberto. "En un punto, con todos los tumbos y las idas y vueltas, hay una idea más moderada de ver 'vayamos viendo cómo arreglar este quilombo'", confió.

Asimismo, Yamila Segovia consideró que "sigue siendo la mejor persona para ocupar ese lugar". "En algún momento hay que salir a flote, pero después vino la pandemia. Ojalá que en estos dos años venga algo bueno".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.