Tras la publicación de los datos de la inflación del INDEC, exponentes de la oposición, al unísono, publicaron en sus redes sociales duros cuestionamientos a la gestión del gobierno con respecto a la política de precios.
Luego de que se conocieran los datos de la inflación del INDEC -que registraron un alza del 4, 7%, donde alimentos alcanzó la cifra más alta desde 1991-, el arco opositor publicó en sus redes sociales fuertes reproches a la gestión económica del gobierno.
Una de las primeras en cuestionar al presidente, Alberto Fernández, fue la diputada de Juntos por el Cambio, Marí Eugenia Vidal. En un hilo de Twitter, la exgobernadora le reprochó haber "dormido dos años" y mencionó algunos ejemplos de cómo aumentaron los precios: "En 2019, con un salario promedio, comprabas 467 kg de carne picada. Hoy, con un salario promedio, comprás 223 kg. ¡La mitad!", escribió.
A su vez, compartió una serie de titulares que informaban distintas medidas que tomó el gobierno con respecto al control de precios y manifestó: "Es una vergüenza que el Gobierno se jacte de decir que no va a llevar a cabo ninguna transformación de fondo con una inflación que vuela por los aires y siga aplicando recetas que ya fracasaron una y otra vez".
4,7%. Ahora sí: ¿la inflación más alta del mundo?
Según anunció hoy el presidente, este viernes (horario a definir), comienza la guerra contra la inflación. Dormiste dos años y en este hilo @alferdez te cuento lo que nos pasó a los argentinos en este tiempo: pic.twitter.com/PTv6KYVQra— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) March 15, 2022
Lo advertimos cuando emitían sin control para no perder las elecciones: la inflación de febrero fue más alta en Argentina que en Venezuela. Hace 826 días que gobiernan, pero la guerra contra la inflación arranca recién el viernes. pic.twitter.com/Ku0h17nBwV
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) March 15, 2022
Por su parte, el diputado de Juntos, Diego Santilli, chicaneó al presidente preguntándole al viernes "de qué mes" se refería, cuando hoy dijo que el "viernes comienza la guerra contra la inflación" . Para finalizar se volvió a dirigir a Fernández reclamándole que, hasta el momento la inflación no fue una prioridad para él.
Otro que no se quedó atrás con las ironías respecto a los anuncios que se harán el viernes, fue el presidente del bloque de diputados de la UCR, Raúl Negri, que pidió que los mismos no sean del "canal Volver".
Te puede interesar | La inflación de febrero fue del 4,7%, la más alta de los últimos 11 meses
Aclaremos el viernes de qué mes y de qué año planea empezar a combatir la inflación, Presidente. Se nota que hasta ahora no le pareció una prioridad. pic.twitter.com/7As3YckkYY
— Diego Santilli (@diegosantilli) March 15, 2022
Inflación de 4,7% en febrero, con tendencia a la suba en marzo. Un acumulado de 52,3% en doce meses. Y el Gobierno acaba de descubrir que tiene que enfrentarla.
Esperemos que las medidas que se anuncien el viernes no sean noticias del canal Volver. ¿Es mucho pedir sensatez?— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) March 15, 2022
"La receta venezolana", fue la manera que utilizó la líder del PRO, Patricia Bullrich, para definir la política económica del oficialismo. Mientras que desde la cuenta de La Libertad Avanza- partido que encabeza javier MIlei- compartieron el video que publicó Fernández en un natatorio junto a varias mujeres, queriendo graficar cuáles son las preocupaciones del presidente.
Más corto, pero no por eso menos provocador, José Luis Espert escribió: "Fernando de la Rúa Alberto Fernández". La comparación fue acompañada por un video en el que el presidente invita al público a decir junto a él la estrofa del himno nacional: "al gran pueblo argentino, salud".
Los precios aumentaron 4,7% en febrero y 52,3% en doce meses.
Mientras el Gobierno dice que “la inflación es un tema complejo”, en el mismo período Bolivia tuvo un 0,7%, Perú 6%, Uruguay y Paraguay 9%.La receta venezolana nos lleva a tener los bolsillos cada vez más flacos. pic.twitter.com/75h8DwEhq9
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 15, 2022
La inflación de febrero fue la más alta del mundo, espero que el Presidente esté trabajando para resolverlo.
El Presidente: https://t.co/lxzS8zeAnS
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) March 15, 2022
Fernando Alberto Fernández De La Rúa. https://t.co/vIbdPW5XTz
— José Luis Espert (@jlespert) March 15, 2022