Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El Indec publicará hoy la inflación de febrero y prevén una cifra récord para marzo

Inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará hoy a las 16 la inflación del mes de febrero. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), según estimaron consultoras privadas relevadas por el Banco Central, habría subido alrededor de un 4%, similar al de enero pasado.

Sin embargo, la principal preocupación están puestas en marzo, donde los especialistas aseguran que se podría tocar un pico inflacionario de 5% por el fuerte impacto del nuevo ajuste en las naftas y de la guerra entre Rusia y Ucrania en los precios de las materias primas.

En el primer mes del año, el rubro Comunicación fue la de mayor suba del IPC con un 7,5% impulsada por los servicios de telefonía e internet. Luego siguió Restaurantes y hoteles (5,7%), encabezada por los servicios de alojamiento en vacaciones. El índice que menos había aumentado fue Educación.

También te puede interesar | El gobierno reconoce que la inflación en 2022 sería de hasta 48%

El presidente Alberto Fernández señaló que la inflación es el gran problema que tienen los argentinos en este momento. "Sin ninguna duda es también la principal preocupación y el principal desafío que tiene el Gobierno", aseguró en la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso.

En este sentido, el Gobierno y del FMI acordaron trabajar en un "enfoque integral" para que la inflación varíe en una franja entre el 38% y el 48% en 2022. Sin embargo, varios analistas estiman que terminará el año por encima del 55%, más cercano al 50,9% que hubo en 2021.

Jairo Straccia y la "altísma" inflación

El periodista de economía Jairo Straccia aseguró que "la inflación de febrero rondará el 4%". "Es altísima, pero que como viene la mano, va a ser menor que la de marzo, que tendrá incluída la suba de los precios en el mundo y de la nafta entre otros aumentos", dijo en ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?.

Destacó que entre diciembre y marzo aumentaron varios productos de la canasta básica: el pan lactal subió un 35%, el pollo entero, un 40% y los fideos, un 9%. En contraposición, subrayó que bajó el precio de un producto gracias a la intervención del gobierno con "un fideicomiso, en el cual los exportadores subsidian la producción local". "La botella de aceite de 1,5 litros bajó un 8,10%, de $267 a $245", subrayó Straccia en Radio Con Vos.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
Ney reveló por qué se peleó con el futbolista francés cuando llegó al PSG el capitán de la Selección Argentina.
Agro Con Vos
La calidad del trigo es uno de los factores más importantes de la industria, pero no siempre se comercializa a conciencia.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.