Domingo, 26 de Enero de 2025 Cielo claro 23.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Massa dijo que Macri acudió al FMI porque "perdió la confianza de los mercados"

Massa

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recordó que el Frente de Todos (FdT) “no trajo al Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina”, sino que el expresidente Mauricio Macri recurrió al organismo de crédito porque su gobierno “había perdido la confianza por parte de los mercados financieros”.

“El Frente de Todos no trajo el FMI a Argentina y ahora debe reestructurar la deuda. Macri tomó el camino de ir al Fondo cuando el 28 de diciembre de 2017 cambió las metas presupuestarias de inflación y lo hizo porque había perdido la confianza de los mercados financieros y los fondos de inversión”, indicó Massa en declaraciones a Jorge Rial en el programa Sobredosis de TV de C5N.

Macri tomó el camino de ir al Fondo cuando el 28 de diciembre de 2017 cambió las metas presupuestarias de inflación y lo hizo porque había perdido la confianza de los mercados financieros y los fondos de inversión.

Massa recordó además que los vencimientos del acuerdo que Macri hizo con el FMI “eran impagables” y por eso el gobierno de Alberto Fernández debe “refinanciar esa deuda” por medio del acuerdo que esta semana obtuvo media sanción en la cámara baja.

No vamos a pagar vencimientos hasta el 2026. Es el primer acuerdo que se firma con el FMI que no pide reformas laborales y previsionales. Hubo legisladores de la oposición que en privado reconocen que es un buen acuerdo”, remarcó.

Massa sostuvo que Argentina “tiene hace 50 años un problema recurrente” y es que obtiene por sus exportaciones menos de lo que debe invertir por sus importaciones, algo que puede “corregirse si el país invierte en capital humano para desarrollar sus servicios intelectuales”.

El año pasado crecimos 10 puntos del PBI y en 2022 vamos a hacerlo en más de cinco.

El legislador calificó como “una decisión valiente” del presidente Alberto Fernańdez la presentación ante el Congreso del acuerdo con el FMI, y evaluó que de esta forma el Poder Legislativo “recuperó su rol fiscalizador” en la decisiones económicas.

“La oposición (de Juntos por el Cambio) repitió el guión de que el acuerdo era una bomba que le dejábamos al próximo gobierno. Pero esta vez no hablaron de república y fue porque con este debate que dimos en Diputados recuperamos el rol fiscalizador que debe tener el Congreso en materia de política económica”, fundamentó.

El líder del Frente Renovador aseguró además que “ninguno” de los referentes de la oposición pidió canjear un voto en favor del acuerdo con el FMI “a cambio de impunidad” para que no se investigue la deuda que tomó Macri.

"Mucho oficio"

En relación a los incidentes que se produjeron en la Plaza Congreso y las pedradas que se arrojaron contra el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Massa planteó suspicacias sobre su autoría y afirmó que “hubo un grupo que trabajó con mucho oficio” para provocar esos hechos.

“En la Plaza Congreso hubo gente que protestó contra el acuerdo y hubo un grupo que trabajó con mucho oficio. Primero tiraron pintura, marcaron el lugar y tiraron piedras. Ni bien me enteré de lo que había pasado, dejé el recinto y fui al Senado”, apuntó.

En la Plaza Congreso hubo gente que protestó contra el acuerdo y hubo un grupo que trabajó con mucho oficio. Primero tiraron pintura, marcaron el lugar y tiraron piedras.

En relación a la decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la titularidad del bloque del Frente de Todos en función de las diferencias que expresó en relación al acuerdo con el FMI, el legislador consideró que el principal referente de La Cámpora tuvo “una decisión honesta y responsable porque entendió que no podía defender algo con lo que no acordaba”.

“Prefiero que las diferencias en un espacio se discutan puertas adentro, entre cuatro paredes y luego salir a la sociedad con significantes únicos para fortalecer el contrato que hicimos en 2019. La oposición tiene diferencias más profundas que las nuestras, que queremos un país productivo y rechazamos la especulación financiera”, subrayó.

En relación a Macri, Massa evaluó que condiciona la posición de JxC, pero estimó que en el debate en Diputados “se vio un triunfo de los sectores” de la coalición que “quisieron darle al gobierno la posibilidad de resolver un problema”.

-Télam

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
Después de golear a Brasil, la Selección Argentina Sub 20 se enfrenta a Colombia en la segunda fecha del Sudamericano Sub 20. ¿Cómo ver el partido?
Deportes
Después de un gran debut en la Copa Argentina, Boca pone primera en el Torneo Apertura. ¿Cómo ver el partido en Pelota Libre?
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.