Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Rafael Bielsa: “EE.UU. empujó a Rusia a la invasión”

El Embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, advirtió hoy que el gobierno en Estados Unidos empujó al presidente Vladimir Putin a la invasión de Ucrania a través de la OTAN y dio su mirada sobre el progresismo en Latinoamérica.

Bielsa afirmó hoy durante una entrevista por Radio Con Vos "que hay que tener en cuenta de donde venimos para saber a donde vamos" en la región y sostuvo que un default con el FMI "hoy seria una catástrofe para Argentina" porque no estamos alineados con Venezuela, Nicaragua o Cuba.

En tanto, consideró que aunque en Latinoamérica existe "un reflujo de gobierno progresistas", eso no implica necesariamente que el continente lo sea a pocos días que el dirigente de izquierda Gabriel Boric asuma en Chile.

"La integración nunca ha pasado por un lugar tan oscuro, secundario y desatendido desde los 90, Me parece que es muy posible -y Dios quiera- que gane Lula en Brasil, a lo mejor gana Petro en Colombia, pero eso no quiere decir que el continente sea progresista", afirmó.

Esto es una guerra nueva a nivel planetario porque no es exclusivamente con armas de destrucción, sino que se ha inaugurado la era de la ciberguerra".

La invasión a Ucrania

Bielsa advirtió que en Estados Unidos está la tentación de transformar a Rusia "en un demonio" y que en este contexto se empujo a Vladimir Putin a la invasión de Ucrania a través de la OTAN a la que calificó como una "organización parasitaria".

"Estados Unidos -con una viejísima obsesión de la que no se curó- está empujando a Rusia a hacer lo que está empezando a hacer y a fundir sus sistema financiero con el de China que replica las instituciones que funcionan en occidente", advirtió.

Por otra parte, consideró que la OTAN "abiertamente en la guerra no se va a meter" porque aunque no es pasión de multitudes en Rusia, mucho menos lo es en Europa: "Te aseguró que en Europa es absolutamente anti popular cualquier intervención en Ucrania. A la gente en ese continente, Ucrania le importa un comino".

También te puede interesar: Ante el bloqueo de los mercados, Putin anunció un cepo cambiario

Y afirmó: "Cuando comenzó la pandemia hubo algunas mentes optimistas que pensaron que a lo mejor nos hacia más solidarios, reflexivos y con consciencia redistribucioncita. Pero no fue la pandemia, fue la guerra" y agregó que "se ha inaugurado la era de la ciberguerra".

"Esto es una guerra nueva a nivel planetario porque no es exclusivamente con armas de destrucción, sino que se ha inaugurado la era de la ciberguerra que toca muy fuertemente la economía y todavía no hemos visto la vigésima parte de los efectos que va a causar", adelantó.

Escucha la entrevista completa

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.