Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alberto Fernández: "Discutí durante dos años con ese FMI que yo desprecio tanto como todos"

El presidente Alberto Fernández dio un discurso hoy durante el encuentre entre más de 800 concejalas e intendentas de todo el país en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras donde también aprovechó para manifestar su "desprecio" al FMI.

“Tenemos que construir un futuro donde la desigualdad desaparezca. Desde el primer día creí que si no hacemos una Argentina igual, va a seguir padeciendo los problemas que hoy tiene", señaló el Presidente ante los presentes.

Además, aseguró que “por delante nos queda a nosotros construir el futuro donde las instituciones funcionen mejor" y donde nadie debe sentirse "discriminado en función de su género”.

El mandatario agregó que “no existen los pueblos chicos, existen los pueblos argentinos. No hay una Argentina central que tiene riqueza, pero no es posible que esa riqueza se siga concentrando en esa Argentina central en desmedro del Norte y del Sur de la Patria” y destacó que hay que lograr políticas para quienes nacen en La Quiaca "puedan estudiar, crecer, hacer su familia, tener trabajo, divertirse y morir en La Quiaca después de haber vivido felizmente allí”.

"Me siento el porteño más federal de todos", aseguró durante el acto que tuvo lugar en el CCK. Allí Alberto estuvo acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial, María Higonet; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

El Presidente destacó que aunque ha sido crítico del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner nunca criticó "su política de no endeudamiento".

El desprecio del Presidente al FMI

Al hacer referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Presidente destacó que negoció dos años para que no sea un condicionamiento y que pueda seguir creciendo la infraestructura, la educación, la inversión en ciencia y tecnología y la ayuda a los más humildes.

En ese sentido, criticó a Mauricio Macri quien había asegurado durante una entrevista que él podría haber firmado el acuerdo "en cinco minutos": "Si hubiera seguido el consejo del que me decía que eso se arregla en cinco minutos, nada de esto sería posible"

"Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese mismo FMI que yo desprecio tanto como todos”, subrayó y agregó más tarde que aunque ha sido crítico del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner nunca criticó "su política de no endeudamiento".

También te puede interesar: Máximo publicó un video en contra del acuerdo con el Fondo

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando