Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Cristian Ritondo, sobre el acuerdo con el FMI: "Es una bomba de tiempo para el futuro"

A pocos días de que el Congreso vote para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional de Juntos por el Cambio y jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, adelantó que acompañarán el proyecto del Ejecutivo porque “no queremos que Argentina entre en default”, pero aseguró hoy que "el acuerdo es una bomba de tiempo que va a explotar en el próximo Gobierno".

En diálogo con Argentina Macondo, en el aire de Radio Con Vos, Ritondo señaló como deficiente la política económica que promueve este acuerdo y aseguró que "lo único que hace es un puente para llegar a 2023".

El acuerdo con el FMI es una bomba de tiempo que va a explotar en la cara del próximo Gobierno. Nosotros entendemos que una cosa es el financiamiento y otra el memorándum, el cómo lo va a hacer el Ejecutivo, y este acuerdo tiene políticas que lo único que hacen es crear un puente para llegar a 2023 y deja a la Argentina con muchos temas pendientes”, aseguró el diputado.

Y agregó: “Faltan cuestiones que tienen que ver con las reformas previsionales, laborales, impositivas, cambiarias, financiaras que hay que hacer en Argentina. Una Argentina que piense en crecer. Este acuerdo mantiene inalterable todas las políticas kirchneristas: el cepo cambiario, las retenciones, las regulaciones anti empleo, anti inversión, las trabas a las importaciones, altos impuestos, etc”.

Al ser consultado sobre si estas idas y vueltas no afectarán la imagen de Argentina ante el FMI, el jefe de la bancada del PRO respondió: “En definitiva, el Congreso lo que autoriza es la capacidad de endeudarse que tiene el Ejecutivo y en eso no tenemos problemas porque no queremos entrar en default. El problema que vemos es el cómo, que lo lleva adelante el Gobierno nacional”.

Este acuerdo sirve para evitar el default y eso nos pone muy contentos, creemos en eso. Pero como programa económico no existe”, reiteró Ritondo.

“Juntos por el cambio (JxC) definió que no quiere una Argentina en default, que no resuelva deudas en el mundo, pero tampoco quiere aumento de impuestos. Quiere la responsabilidad del bloque oficialista”, sostuvo el diputado. “Seguramente, la decisión que tomemos, aconsejados por los economistas de todo JxC, va a tener que ver con la responsabilidad que tenemos y el país que queremos. Y por sobre todo creemos que la Argentina no puede ser un país en default”, añadió.

“Nosotros pensamos la responsabilidad que tenemos con los argentinos y no con el gobierno que ha demostrado que es irresponsable para negociar y para votar”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa, acá:

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Comer & Beber
Existe un bodegón tan barato, que no sus clientes no pueden entender que quede en pleno corazón del barrio de Recoleta. ¿
Agro Con Vos
Ganaderos del sur del país se reunieron con autoridades nacionales y pidieron que su situación se sume a la agenda de la reunión que tendrá la Mesa de Enlace con Caputo.-
Mundo
Política anti inmigrantes: con el regreso de Trump, el estado de Texas reforzaó las fronteras con boyas y alambre de púas.